Enedina Arellano Félix: la cabeza del Cártel de Tijuana

- Liderazgo de Enedina Arellano Félix.
- Narcotráfico y mujeres en México.
- Cártel de Tijuana y cambios.
El desarrollo del narcotráfico en México ha llevado a la prominencia de mujeres en roles cada vez más destacados y violentos dentro del mundo criminal.
Desde 2011, la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos ha incluido a 14 mujeres mexicanas en su lista de criminales más buscados.
Hoy, nos adentramos en el oscuro mundo de «La Narcomami», una figura central en los Arellano Félix, uno de los cárteles más temidos de México.
Sin embargo, entre las mujeres destacadas en esta lista, se encuentra Enedina Arellano Félix.
La Prominencia de Mujeres en el Narcotráfico Mexicano

Ella es la única líder al frente del Cártel de Tijuana.
Con 59 años de edad, es conocida como «La Jefa», «La Madrina» o «La Narcomami», una de las principales figuras de este peligroso grupo criminal.
A simple vista, podrían parecer una familia mexicana común y corriente.
Pero en realidad, son miembros de una de las organizaciones más influyentes del narcotráfico: Los Arellano Félix, también conocidos como el Cártel de Tijuana.
La Intrigante Figura de «La Narcomami»

A finales del siglo XX, controlaban gran parte del tráfico de drogas en México.
Desataron un sangriento conflicto regional con el Cartel de Sinaloa, liderado por el capo de la droga más peligroso y poderoso del mundo, Joaquín «El Chapo» Guzmán.
De acuerdo con informes de Infobae, «La Jefa» o «Narcomami» se dedicó principalmente a gestionar las finanzas del grupo delictivo.
Cuando llegó el momento de liderar la organización junto a su sobrino, Fernando Sánchez Arellano, tomó decisiones estratégicas incluso enfrentando a enemigos familiares.
Los Arellano Félix: Más que una Familia Común

Sánchez Arellano, también conocido como «El Ingeniero», fue arrestado en 2014 mientras miraba un partido de fútbol por televisión.
Fue entonces cuando la contadora de profesión, Enedina, fue nombrada líder única de los Arellano Félix.
No obstante, desde 2002, informes procedentes de Estados Unidos la describen como el «cerebro financiero» de la organización.
En compañía de su esposo, Luis Toledo Carrejo, han establecido negocios en Tijuana,, que les permiten lavar dinero proveniente de las ganancias del tráfico de drogas .
Una Visión Diferente en el Negocio

Esta operación les resulta sencilla debido a que ambos comparten la profesión de contador.
A diferencia de otros líderes narcotraficantes, las autoridades sugieren que Enedina tiene una visión distinta del negocio.
No busca fomentar la guerra, sino establecer alianzas que le permitan operar con relativa tranquilidad en un entorno peligroso.
Se la conoce como una mujer de pocas palabras, que evita las ostentaciones asociadas con los narcos, y su rutina incluye el madrugar.
Perfil de «La Narcomami»

Informes de la DEA han situado a Enidina al frente de la organización desde 2008,.
Es catalogáda como la mujer más poderosa en el mundo del narcotráfico y la cabeza de un cártel al borde de la extinción.
La guerra con el Cártel de Sinaloa y la persecución de sus seres queridos, la colocaron en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos.
Gracias a su participación en el lavado de dinero del crimen organizado, ha estrangulado financieramente a la población de Tijuana.
«La Narcomami»: Estratega y Líder Poderosa

La historia de Enedina Arellano Félix es un testimonio impactante de cómo las mujeres han ascendido a posiciones de poder en el mundo del narcotráfico en México.
A pesar de la violencia y la brutalidad que caracteriza a este negocio ilícito, «La Narcomami» se destaca como una estratega astuta y una líder poderosa.
Su enfoque en la estabilidad y las alianzas, en lugar de la guerra y la violencia desenfrenada, marca una diferencia notable en un mundo oscuro y peligroso.
Enedina Arellano Félix sigue siendo un enigma en el mundo del narcotráfico, una figura que desafía las expectativas y demuestra que en este turbio mundo, el poder no tiene género.

