Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Corte federal frena polémica ley antiinmigrante en Oklahoma

Una corte federal bloqueó temporalmente la ley migratoria Oklahoma HB 4156, considerada una de las más extremas del país.
2025-06-05T22:56:12+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: SHUTTERSTOCK
  • Corte bloquea ley migratoria
  • Oklahoma enfrenta demanda constitucional
  • ACLU lidera acción legal

Según informa la agencia EFE, una corte federal en Oklahoma bloqueó temporalmente una de las leyes antiinmigrantes más severas del país.

La legislación, conocida como HB 4156, buscaba criminalizar la simple presencia de personas sin estatus migratorio legal en el estado.

El fallo fue emitido por el Tribunal del Distrito Oeste de Oklahoma tras considerar que la ley probablemente viola la Constitución de EE.UU.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) celebró la decisión y recordó que la ley habría afectado incluso a solicitantes de asilo.

Contenido polémico de la ley HB 4156

corte federal, inmigrantes, derechos MundoNOW
Ley migratoria Oklahoma bloqueada FOTO: SHUTTERSTOCK

La HB 4156 fue firmada por el gobernador republicano Kevin Stitt a mediados de 2024.

Incluye una disposición inédita: el delito de “ocupación inadmisible”, con el que cualquier persona puede denunciar a inmigrantes por presunta ilegalidad.

Según la ACLU de Oklahoma, esto abre la puerta a detenciones arbitrarias y discriminación racial.

También otorga a la policía estatal la facultad de cuestionar el estatus migratorio en interacciones cotidianas.

Ley migratoria Oklahoma enfrenta rechazo

corte federal, inmigrantes, derechos MundoNOW
Ley migratoria Oklahoma bloqueada FOTO: SHUTTERSTOCK

Esto incluye paradas de tráfico, investigaciones y cualquier tipo de control rutinario.

Para los activistas, la norma convierte a los cuerpos policiales en agentes migratorios estatales.

La demanda contra la ley fue interpuesta originalmente con el respaldo del Departamento de Justicia bajo la presidencia de Joe Biden.

Sin embargo, tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el gobierno federal retiró su apoyo.

Nuevas demandas y reacciones civiles

corte federal, inmigrantes, derechos MundoNOW
Ley migratoria Oklahoma bloqueada FOTO: SHUTTERSTOCK

Esto obligó a los defensores de derechos civiles a presentar una nueva querella legal liderada por la ACLU de Oklahoma.

La decisión judicial emitida esta semana responde a esa nueva demanda.

El juez encargado ordenó detener la aplicación de la ley mientras se resuelve el litigio principal.

Según la ACLU, cada día que esta ley estuviera vigente, supondría un riesgo de detención, expulsión y separación familiar para miles de personas.

Críticas por discriminación y racismo

ACLU Oklahoma, Justicia, discriminación MundoNOW
Juez suspende ley que criminaliza migración FOTO: SHUTTERSTOCK

La HB 4156 fue duramente criticada desde el momento de su presentación.

La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos en Oklahoma City (LULAC-OKC) denunció que la norma promovería la persecución basada en estereotipos raciales.

Junto con el grupo Padres Unidos de Tulsa, LULAC presentó una demanda paralela contra el gobierno estatal.

Ambas organizaciones argumentan que la ley usurpa funciones que corresponden exclusivamente al gobierno federal.

Ley migratoria Oklahoma en la mira

La legislación también enfrenta cuestionamientos por criminalizar la mera presencia, sin necesidad de pruebas legales concluyentes.

Basta con una denuncia de un vecino o una sospecha para iniciar procedimientos legales.

Para la abogada Noor Zafar, de la ACLU, la norma crea un “sistema estatal de control migratorio al margen de la ley federal”.

Zafar subrayó que este tipo de medidas fomentan el miedo, el silencio y el retraimiento de las comunidades migrantes.

Impactos sociales y futuro legal incierto

Los efectos podrían sentirse también en áreas como salud pública, educación y seguridad comunitaria.

Organizaciones civiles advierten que la ley desincentiva el reporte de delitos o la colaboración con autoridades.

Tamya Cox-Touré, directora ejecutiva de la ACLU en Oklahoma, calificó la ley como una de las más “extremas jamás aprobadas”.

Cox-Touré indicó que el proyecto representa una amenaza no solo para inmigrantes, sino para todos los residentes del estado.

Corte federal sienta precedente nacional

La polémica en torno a la HB 4156 ha reavivado el debate sobre los límites de las leyes estatales en materia migratoria.

Expertos en derecho constitucional advierten que las cortes podrían anular definitivamente la ley por violar el principio de supremacía federal.

En años recientes, cortes federales han bloqueado legislaciones similares en Texas y Arizona.

Mientras tanto, las comunidades migrantes en Oklahoma respiran con alivio ante la suspensión temporal de la ley.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio