Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Trump amenaza con invocar Ley de Insurrección ante protestas migratorias en Los Ángeles

Donald Trump advirtió que podría invocar la Ley de Insurrección para frenar protestas en Los Ángeles por redadas migratorias.
2025-06-10T22:28:03+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: SHUTTERSTOCK
  • Trump amenaza con Ejército
  • Protestas migratorias en Los Ángeles
  • Ley de Insurrección vigente

Según informa la agencia EFE, el presidente Donald Trump advirtió que no dudará en activar la Ley de Insurrección si la situación en Los Ángeles continúa deteriorándose.

La advertencia se produjo tras cinco noches consecutivas de protestas violentas contra las redadas migratorias llevadas a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Trump se dirigió a la prensa este martes desde el Despacho Oval con un tono desafiante y beligerante.

“Si hay una insurrección, sin duda la invocaría. Ya veremos”, declaró.

Ley de Insurrección y su alcance

Ley de Insurrección, Trump, Protestas MundoNOW
Ley de Insurrección FOTO: SHUTTERSTOCK

El mandatario describió los recientes disturbios como episodios alarmantes de caos urbano.

“Ayer por la noche fue terrible. La noche anterior también fue terrible”, afirmó.

La Ley de Insurrección, aprobada en 1807, permite al presidente utilizar fuerzas militares para sofocar disturbios civiles graves.

Es una de las herramientas de emergencia más poderosas en manos del Ejecutivo estadounidense.

Trump critica gestión en California

Ley de Insurrección, Trump, Protestas MundoNOW
Ley de Insurrección FOTO: SHUTTERSTOCK

Según Trump, “hubo ciertas zonas” de Los Ángeles que “podrían haber sido insurrecciones”.

La declaración genera preocupación por la posible militarización de la respuesta a las protestas ciudadanas.

El presidente también aseguró haber hablado recientemente con el gobernador de California, Gavin Newsom.

Sin embargo, Trump criticó al gobernador por lo que calificó como una gestión ineficaz de la crisis.

Protestas en Los Ángeles escalan violencia

“Le pedí que hiciera un mejor trabajo”, subrayó, enfatizando su desacuerdo con las autoridades locales.

La relación entre Trump y Newsom ha sido tensa desde el inicio de sus mandatos respectivos.

Los enfrentamientos en Los Ángeles comenzaron tras las redadas migratorias ejecutadas por agentes del ICE.

Estas redadas han sido condenadas por múltiples organizaciones defensoras de los derechos humanos.

Despliegue de Guardia Nacional sin aval

Durante las manifestaciones se han reportado vehículos incendiados, choques con la Policía y cientos de arrestos.

Las imágenes de la violencia recorrieron el país y avivaron el debate sobre el uso excesivo de la fuerza.

El lunes por la noche, Trump ordenó el despliegue de 2.000 miembros de la Guardia Nacional.

Lo hizo sin solicitar la aprobación del gobernador, un hecho sin precedentes en las últimas seis décadas.

Ley de Insurrección agrava tensión social

Este despliegue ha sido interpretado como un paso provocador y potencialmente ilegal.

Diversos líderes locales y legisladores han expresado su rechazo a la medida.

“La militarización de nuestra ciudad no es la respuesta”, dijo la concejal de Los Ángeles, Maria Reynoso.

Organizaciones como la ACLU han calificado la amenaza de Trump como un abuso de poder.

Trump y su discurso electoralista

Los analistas políticos advierten sobre los riesgos de aplicar la Ley de Insurrección en un contexto tan delicado.

Históricamente, el gobierno ha utilizado esta ley en situaciones de violencia extrema o rebelión armada.

Uno de los casos más recordados fue en 1992, durante los disturbios por el caso Rodney King.

Invocar la ley ahora, argumentan críticos, equivaldría a escalar una situación ya volátil.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio