Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

León XIV rompe el silencio con mensaje firme por la libertad de prensa y la paz mundial

El papa León XIV pidió la liberación de los periodistas encarcelados y abogó por una comunicación ética y de paz.
2025-05-12T23:20:45+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • León XIV inicia su papado con llamado global a la justicia.
  • El primer papa estadounidense pide comunicación de paz y ética.
  • Robert Prevost exige libertad para los periodistas presos en el mundo.

El papa León XIV, el primer pontífice nacido en Estados Unidos, hizo un enérgico llamado a favor de la libertad de expresión y la paz global durante su primera audiencia con la prensa internacional en el Vaticano.

En un discurso conmovedor, pidió la liberación de todos los periodistas encarcelados por “buscar y contar la verdad”.

León XIV inicia su papado con un tono firme en temas de derechos humanos y libertad de prensa.

Además, su mensaje resuena en un contexto de conflictos bélicos, censura informativa y avances tecnológicos que desafían los marcos éticos.

León XIV inicia su papado con llamado global a la justicia

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por RapTV (@rap)

Su perfil pastoral y diplomático apunta a posicionarlo como un puente entre tradición y reforma dentro de la Iglesia católica.

Durante el encuentro en el aula Pablo VI del Vaticano, el papa de 69 años instó a los medios a ejercer una “comunicación de paz”, y recordó que el sufrimiento de los periodistas encarcelados “interpela la conciencia de las naciones”.

También, subrayó que la libertad de prensa es esencial para que las personas tomen decisiones libres y defendió la dignidad de quienes informan desde zonas de guerra.

León XIV también advirtió sobre los riesgos éticos de la inteligencia artificial y pidió su uso con “responsabilidad y discernimiento”.

Así lo destacó el portal de noticias de Infobae.

Detalles a tener en cuenta

Su enfoque en temas contemporáneos quedó reflejado en su elección del nombre papal, en homenaje a León XIII, figura clave en el desarrollo de la doctrina social de la Iglesia.

Un día antes, el papa lanzó su primer gran mensaje internacional desde el balcón de la Plaza de San Pedro: “¡Nunca más la guerra!”, esto sobre los conflictos en Ucrania y Gaza, y alertó sobre el riesgo de un nuevo conflicto global.

Su agenda continúa esta semana con reuniones diplomáticas y va a terminar el 18 de mayo con la misa solemne de inauguración del pontificado, donde recibirá el palio y el anillo del pescador.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: León XIV, el papa estadounidense que podría ser un contrapeso para Trump

Artículo relacionado
Regresar al Inicio