Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Aseguran que uno de tres latinos se verán afectados por las deportaciones masivas de Trump

¿Cómo afectaría el plan de deportaciones de Trump a los latinos en Estados Unidos? Descubre las repercusiones de esta medida.
2024-10-29T21:07:51+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Latinos se verán afectados por deportaciones de Trump
  • Latinos se verán afectados por deportaciones de Trump
  • Al menos 28 millones de personas podrían sufrir las consecuencias
  • Las elecciones se celebrarán este 5 de noviembre

Uno de cada tres latinos en Estados Unidos sería afectado por el plan de deportaciones masivas del expresidente Donald Trump.

Lo que crearía una crisis humanitaria en las comunidades hispanas y golpearía la economía del país y ciertas cadenas de suministros vitales para el país, según un análisis revelado este martes.

Al menos 28 millones de personas en el país se verían impactados si el expresidente (2017-2021) lleva a cabo su plan.

Según un reporte de FWD.us presentado hoy por una coalición de organizaciones defensoras de los inmigrantes y el senador demócrata por California Alex Padilla.

UNO DE CADA TRES LATINOS SE VERÁN AFECTADOS POR LAS DEPORTACIONES DE TRUMP

Donald Trump, deportación masiva, Indocumentados, EEUU, Deportaciones, Migrantes, MundoNOW
Foto: Shutterstock

El estudio detalló que del total de personas potencialmente afectadas, cerca de 20 millones son latinos.

Y están en riesgo de ser deportados o sufrir separación de familias, lo que representa una tercera parte de los miembros de esa comunidad en el país.

TE PUEDE INTERESAR: Malas noticias para los miles de clientes de Bank of America

«Muchas vidas podrían ser destrozadas si es elegido Donald Trump y cumple con las promesas (de deportaciones masivas) que ha hecho», advirtió Padilla.

Ya que preside el Subcomité de Inmigración, Ciudadanía, y Seguridad Fronteriza en el Senado de EE.UU.

¿Qué causarán las políticas de Trump?

El demócrata subrayó que es importante que los votantes entiendan que la deportación de los aproximadamente 13 millones de indocumentados causaría «devastación» en comunidades enteras.

«No solo estamos hablando de inmigración, sino también de economía y de cómo muchos negocios se verían afectados», añadió.

En ese sentido, Janet Murguía, directora de UnidosUS, destacó que la deportación de millones de personas culminaría afectando varias cadenas de producción en el país.

«Es una amenaza a nuestra economía», sentenció.

¿Qué objetivo tiene Trump al respecto?

Murguía añadió que la popular promesa del candidato republicano no es sobre la seguridad sino «sobre la división».

Para Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice, el objetivo del republicano y sus asesores es impulsar que más gente «sea deportable».

Y citó las palabras de Stephen Miller, el principal asesor en inmigración de Trump:

«América para los americanos».

Ofensa contra Puerto Rico

Los activistas también pusieron como ejemplo del mensaje divisivo los comentarios hechos por el comediante Tony Hinchcliffe el domingo pasado en un mitin del republicano en Nueva York.

Donde llamó a Puerto Rico una «isla flotante de basura» y bromeó diciendo que a los latinos «les encanta tener bebés».

Aunque la campaña republicana se desmarcó de los comentarios, el expresidente no se ha querido referir a estos.

Y este martes dijo que el mitin celebrado el fin de semana en el Madison Square Garden fue un «festival del amor».

¿Cómo observan las elecciones de este 2025?

Gustavo Torres, presidente de CASA in Action, alienta el voto de los latinos y este año ha enfocado sus esfuerzos en los estados clave de Georgia y Pensilvania.

Él advirtió de que los votantes puertorriqueños y latinos en esos estados «no olvidarán» las ofensas de las que han sido víctimas e instó a los electores hispanos a salir a votar.

El reporte, además, citó estudios que demuestran que la mayoría de votantes hispanos están de acuerdo con más políticas de seguridad para la frontera.

Y también apoyan una reforma migratoria con vía a la ciudadanía. *CON INFORMACIÓN DE EFE

Para escuchar el podcast de esta y otras noticias da click en la foto

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio