Latinos ganan más protagonismo en el Super Bowl

- Latinos ganan más protagonismo en el Super Bowl.
- jugadores, shows y marcas apuestan por la comunidad hispana.
- Aquí los detalles.
La presencia latina en el Super Bowl es cada vez más notable, no solo en el campo de juego, sino también en la afición, los comerciales, el espectáculo del medio tiempo y la gastronomía en las celebraciones alrededor de la gran final de la NFL.
El enfrentamiento de este domingo entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesars Superdome de Nueva Orleans es un reflejo del crecimiento de la comunidad hispana en el fútbol americano.
Desde jugadores con raíces latinas hasta el fuerte impacto del público hispano en el mercado deportivo.
La cultura latina se hace sentir más que nunca.
Latinos ganan más protagonismo en el Super Bowl
#SuperBowl , la ciudad sede espera recibir a cerca de 100,000 visitantes, confiando en que no se presenten incidentes. El juego se realizará en el #CaesarsSuperdome de #NuevaOrleans, el domingo 9 de febrero; en #México comenzará a las 5:30 p.m. hora central. pic.twitter.com/YowblnX6x2
— contacto.news (@contactonews1) February 8, 2025
Uno de los nombres más destacados en esta edición es el corredor Isiah Pacheco, de origen puertorriqueño y dominicano, quien se ha convertido en una pieza clave en la ofensiva de los Chiefs.
Otro talento hispano presente en el partido es el pateador Matt Araiza, de ascendencia mexicana, quien podría desempeñar un papel fundamental en un duelo cerrado.
Según datos de la NFL, actualmente hay 39 millones de fanáticos latinos del fútbol americano en Estados Unidos.
Mientras que en México, el Super Bowl del año pasado atrajo 24 millones de espectadores, consolidándose como el mayor mercado internacional de la liga.
El mercado latino en la NFL
🏈 ¡Telemundo Laredo te invita a ver el Super Bowl LIX! 🏆
¡No dejes que te lo cuenten! El Super Bowl en español, mañana a las 5 p.m. CT en vivo por Telemundo.#SuperBowlTelemundo #NuestroSuperBowlLIX pic.twitter.com/UUgJmwg3qy
— Telemundo Laredo (@TelemundoLAREDO) February 8, 2025
Las empresas han tomado nota del poder adquisitivo de la comunidad hispana en EE.UU., estimado en 3,6 billones de dólares.
De acuerdo con un informe de Nielsen, los aficionados latinos son un 52% más propensos que el promedio a asistir a partidos en vivo y un 35% compra ropa oficial de los equipos.
El impacto latino también se nota en los comerciales del Super Bowl.
La marca Avocados From Mexico ha lanzado una campaña publicitaria para aprovechar la venta de 150.000 toneladas de aguacates durante el fin de semana del partido.
Don Julio Tequila es otra de las marcas presentes en los anuncios, mientras que celebridades como Antonio Banderas, Becky G y Michelle Rodríguez protagonizan comerciales para diferentes compañías.
La cultura latina en el show del medio tiempo
In two days, Kendrick Lamar will make history as the first solo rap artist to headline the #SuperBowl halftime show.@reevewill has more on what we can expect to see during his highly-anticipated performance. pic.twitter.com/hbEVLaJ5NO
— Good Morning America (@GMA) February 7, 2025
Aunque el rapero estadounidense Kendrick Lamar será el encargado del espectáculo de medio tiempo,
Su vestuario estará a cargo del diseñador mexicoamericano Willy Chavarría. Además, en las transmisiones en español y eventos previos al juego, la música latina también dirá presente.
La cadena Fox Deportes ha anunciado actuaciones del reguetonero Anuel AA y del cantante de música regional mexicana Gabito Ballesteros. Así lo informa EFE.
Quien destacó la importancia de representar a la comunidad hispana en un evento de tal magnitud.
¿Un Super Bowl en México?
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, ha expresado su apoyo a la idea de llevar un futuro Super Bowl a México, como parte de la estrategia de la liga para seguir expandiendo su alcance en la comunidad latina.
Con jugadores en el campo, marcas invirtiendo en publicidad y artistas latinos en los espectáculos.
El Super Bowl ya no es solo un evento deportivo estadounidense, sino un fenómeno global en el que los latinos tienen cada vez más protagonismo.
TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara redadas masivas en Nueva York y Chicago


