Latinos en Acción exige respuestas tras redada de ICE en El Cajón

- Activistas piden transparencia al gobierno local
- Detuvieron a 15 trabajadores en la operación
- Acusan a gerente de contratar indocumentados
Activistas de la organización Latinos en Acción exigieron este martes respuestas a las autoridades de El Cajón, California,
Por su posible participación en una redada migratoria llevada a cabo por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en una fábrica de pinturas.
En el operativo, realizado el pasado 27 de marzo, al menos 15 empleados fueron arrestados.
La intervención tuvo lugar en la compañía San Diego Powder and Protective Coatings, ubicada en esta ciudad a unos 40 kilómetros de la frontera con México.
Latinos en acción exigen respuestra tras redada del ICE
Por redada migratoria piden cuentas a ciudad californiana dirigida por alcalde republicano https://t.co/jN6cQ8G12h
— Departamento19 (@Departamento19) April 1, 2025
Ante los hechos, los activistas entregaron un documento legal al Ayuntamiento de El Cajón, solicitando la divulgación de las comunicaciones entre las autoridades locales y el ICE en relación con esta redada.
El grupo de derechos de los inmigrantes ha señalado directamente al alcalde Bill Wells y a los concejales Phil Ortiz y Steve Goble. Todos de filiación republicana, pidiéndoles que aclaren su rol en el operativo.
Además, denunciaron que la acción del ICE dejó a varias familias en una situación de incertidumbre.
Por otro lado, el Departamento de Justicia acusó a cuatro personas en relación con esta operación.
Entre ellas, John Washburn, gerente general de la fábrica, quien presuntamente contrataba a trabajadores indocumentados. Y les permitía vivir dentro de una bodega de la empresa.
Fotografías difundidas por ABC 10 revelaron una vivienda improvisada en el lugar, con camas y objetos personales.
Las autoridades indicaron que aproximadamente un tercio de los empleados de la empresa carecían de autorización legal para trabajar en Estados Unidos.
Además, se señaló que otros tres detenidos habrían proporcionado información falsa sobre su estatus migratorio para obtener empleo, lo que agrava la situación legal del caso.
El operativo ha generado un fuerte debate en la comunidad, con activistas exigiendo mayor transparencia y rendición de cuentas por parte del gobierno local.
La pregunta que queda en el aire es si las autoridades municipales colaboraron o tuvieron conocimiento previo de la redada, una incógnita que podría traer repercusiones políticas en la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: Tiroteo en Walmart de Lancaster deja dos heridos y un detenido
Para escuchar el podcast da click en la imagen

