Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Las tácticas engañosas que usa ICE para realizar arrestos

Las tácticas engañosas que usa ICE para realizar arrestos. Aquí te diremos todo lo que debes saber sobre esto.
2025-03-16T21:57:04+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Las tácticas engañosas que usa ICE para realizar arrestos.
  • Así lo informa La Nación.
  • Aquí los detalles.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ha sido señalado por utilizar estrategias de engaño para llevar a cabo detenciones de personas sin estatus migratorio regular en Estados Unidos.

De acuerdo con un informe del Immigrant Defense Project, los agentes de ICE recurren a disfraces, identificaciones falsas y llamadas engañosas para persuadir a sus objetivos y lograr arrestos sin resistencia.

Una de las tácticas más comunes es que los agentes de ICE se presenten como policías locales para generar confianza en la persona y hacer que coopere sin sospechar que se trata de una operación migratoria.

Según el informe, los agentes suelen vestir ropa de civil o uniformes similares a los de las fuerzas de seguridad.

Algunas frases utilizadas por ICE en estos casos incluyen:

  • «¡Policía, abre la puerta!»
  • «Soy el detective [nombre]».
  • «Somos del ‘warrant squad’ (escuadrón de órdenes judiciales)».
  • «Somos del recinto [x, y, z]».
  • «Llamo desde [la corte local] para confirmar su dirección».
  • «Estoy llamando de la oficina de la fiscalía».
  • «Somos policías buscando a [nombre] por ser víctima de robo de identidad».

Con estas afirmaciones, ICE busca persuadir a las personas para que proporcionen información personal o permitan el acceso a su vivienda sin ser conscientes de que se trata de una redada migratoria.

Tácticas de engaño en persona

Además de las falsas identidades, los agentes de ICE emplean distintas estrategias para lograr que una persona abra la puerta o salga de su hogar, lo que facilita su detención sin necesidad de una orden judicial. Algunas de estas tácticas incluyen:

  • Truco de investigación general: los agentes dicen que realizan un procedimiento rutinario y necesitan hacer preguntas.
  • Truco de robo de identidad: afirman que un familiar de la persona ha sido víctima de un robo de identidad y requieren información.
  • Truco de investigación criminal: alegan que llevan adelante una investigación sobre un crimen y necesitan interrogar a la persona.
  • Truco de uso de fotos: muestran imágenes de supuestos sospechosos y piden a la persona que salga de su casa para verlas mejor.

Estrategias utilizadas en llamadas telefónicas

Otra táctica utilizada por ICE es contactar telefónicamente a sus objetivos para obtener información o convencerlos de reunirse con ellos.

Estas son algunas de las estrategias más utilizadas:

  • Truco de identificación perdida: afirman haber encontrado un documento extraviado y necesitan confirmar la dirección.
  • Truco de ser sospechoso: indican que la persona está siendo investigada por un crimen y debe responder preguntas.
  • Truco de contacto directo: piden un encuentro con frases como «¿Podemos verte?» o «¿Puedes venir a nuestra oficina?».
  • Estas llamadas pueden generar confusión y miedo, lo que lleva a que las personas proporcionen información sin darse cuenta de que están interactuando con ICE.

Las tácticas engañosas que usa ICE para realizar arrestos y qué hacer

El Immigrant Defense Project recomienda a las personas conocer sus derechos para evitar ser víctimas de estas tácticas:

  • Derecho a no abrir la puerta: ICE no puede ingresar a un hogar sin consentimiento expreso.
  • Derecho a solicitar una orden judicial: los agentes solo pueden entrar si presentan una orden firmada por un juez.
  • Derecho a la privacidad: la ley protege el hogar como un espacio privado.
  • Derecho a guardar silencio: no se está obligado a responder preguntas sobre el estatus migratorio o lugar de nacimiento.
  • Derecho a no firmar documentos: nunca se debe firmar nada sin la asesoría de un abogado.
  • Derecho a buscar asistencia legal: si ICE intenta realizar un arresto, se debe contactar con un abogado especializado.

En la página del Immigrant Defense Project hay materiales informativos que ayudan a la comunidad a identificar estas prácticas y responder de manera adecuada ante una redada migratoria.

Conocer los derechos y actuar con precaución puede marcar la diferencia en situaciones de riesgo con ICE.

TE PUEDE INTERESAR: ICE tiene nueva dirección y endurece políticas migratorias

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio