Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Caída histórica en el lanzamiento de autos nuevos en EE.UU. por aranceles y dudas sobre electrificación

Los lanzamientos de autos en EE.UU. caerán a mínimos históricos en 2026 y 2027 por aranceles y baja demanda de eléctricos.
2025-06-05T00:21:49+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: SHUTTERSTOCK
  • Caen lanzamientos de nuevos autos
  • Dudas sobre electrificación impactan
  • Aranceles afectan planificación industrial

Según informa la agencia EFE, la industria automotriz estadounidense se encamina hacia uno de sus periodos más lentos en innovación y renovación de modelos, según advierte el Bank of America.

El informe anual Car Wars, publicado este miércoles, detalla que el número de nuevos vehículos que llegarán al mercado en los próximos años alcanzará mínimos históricos.

El estudio atribuye esta desaceleración a una combinación de factores legislativos, económicos y de consumo.

Uno de los principales elementos es la incertidumbre sobre los aranceles comerciales, impulsada por políticas proteccionistas que podrían volver a intensificarse bajo la administración de Donald Trump.

El retroceso en electrificación complica el panorama

autos, Aranceles, Industria MundoNOW
Lanzamientos de autos FOTO: SHUTTERSTOCK

A esto se suma un giro inesperado en los planes de electrificación, que hasta hace poco eran prioritarios para la mayoría de fabricantes.

Según el informe, “la inesperada marcha atrás en la electrificación ha causado estragos en los planes de producto”.

Los consumidores, por su parte, muestran cada vez menos entusiasmo por los vehículos eléctricos, lo que agrava el problema.

La desaparición de incentivos normativos también ha afectado la planificación de lanzamientos por parte de las automotrices.

Tasa de reemplazo baja y más costos

autos, Aranceles, Industria MundoNOW
Lanzamientos de autos FOTO: SHUTTERSTOCK

El resultado es un bache evidente en los modelos previstos para los años 2026 y 2027, con solo una leve recuperación en el horizonte para 2028 y 2029.

En rueda de prensa, John Murphy, analista principal del Bank of America, advirtió que los costos y precios de los vehículos seguirán en aumento.

Esta tendencia pone en aprietos tanto a consumidores como a fabricantes, que se ven atrapados entre márgenes más estrechos y una demanda estancada.

Uno de los datos más preocupantes del informe es la tasa de sustitución, es decir, el porcentaje de modelos que se actualizan o reemplazan cada año.

Caen SUV y cambian preferencias

autos, Aranceles, Industria MundoNOW
Lanzamientos de autos FOTO: SHUTTERSTOCK

Aunque históricamente esta tasa ronda el 16 %, se espera que caiga cerca del 11 % en los próximos dos años.

Este descenso refleja un freno importante en la innovación de la industria automotriz estadounidense.

Otro punto clave del estudio es la saturación en el mercado de SUV compactos, conocidos como CUV (Crossover Utility Vehicles).

Tras dos décadas de crecimiento continuo, la demanda de estos modelos ha tocado techo.

Tesla lidera lanzamientos de autos en EE.UU.

Las proyecciones para los próximos cuatro años indican que los CUV perderán cuota de mercado, cayendo al 47 % del total de ventas.

Mientras tanto, las camionetas ligeras (‘pick-up’) aumentarán su participación hasta el 35 %, y los autos pequeños representarán el 18 %.

Este cambio en la mezcla de segmentos sugiere una nueva reconfiguración de las preferencias del consumidor estadounidense.

En cuanto a fabricantes, Tesla liderará la renovación con una tasa de reemplazo del 22,4 %, seguida por Rivian y Lucid con un 19,8 %.

Aranceles y precios amenazan la movilidad

Honda también destaca con una tasa del 16,9 %, mientras que Nissan se queda rezagada con apenas 12,3 %.

Estos datos muestran cómo las marcas especializadas en vehículos eléctricos siguen empujando la innovación, a pesar de los reveses regulatorios.

Sin embargo, el entorno de incertidumbre hace que incluso estas compañías enfrenten mayores desafíos para sostener su ritmo de lanzamientos.

El retroceso en la electrificación, impulsado tanto por decisiones políticas como por escepticismo del consumidor, se ha convertido en una barrera inesperada.

El futuro de los autos en EE.UU.

Además, el clima político electoral en EE.UU. agrega presión adicional, con la posibilidad de que una nueva presidencia reconfigure por completo el panorama regulatorio.

El estudio también destaca que los márgenes de rentabilidad de las automotrices podrían verse comprometidos si la combinación de precios altos y menor demanda persiste.

Esto podría desencadenar una contracción más amplia en la industria, afectando a proveedores, concesionarios y trabajadores.

Para los consumidores, el escenario es igualmente incierto, con menos opciones en el mercado y precios que no dejan de subir.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio