La Oficina del Consumidor de EE.UU. establece una norma para limitar las «tarifas basura» de sobregiro
- La Oficina del Consumidor de EE.UU. establece una nueva norma.
- Esto para limitar las «tarifas basura» de sobregiro.
- Aquí los detalles.
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, en inglés) anunció este jueves una nueva norma que limita la capacidad de los bancos para cobrar comisiones por sobregiro.
Una medida que podría ahorrar hasta 5.000 millones de dólares al año a los consumidores estadounidenses.
La normativa establece que los bancos dejarán de cobrar la tarifa habitual de unos 35 dólares por cada sobregiro.
Que se aplica cuando se autoriza un pago o compra a pesar de que no haya fondos suficientes en la cuenta.
Esta práctica ha sido objeto de críticas por considerarse una «tarifa basura» que afecta principalmente a los consumidores más vulnerables.
La Oficina del Consumidor de EE.UU. establece una norma para limitar las «tarifas basura» de sobregiro
El índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0.3% en noviembre, informó este miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. Este indicador clave para la inflación mostró que en los últimos 12 meses el índice de precios subió un 2.7%, un ligero cambio del… pic.twitter.com/XWrWqAfsGL
— World News PR (@WorldNewsPR1) December 11, 2024
Rohit Chopra, director de la CFPB, destacó que los grandes bancos han aprovechado un vacío legal durante años para imponer estos cargos excesivos.
Esto genera grandes pérdidas para los estadounidenses. Así lo informa la agencia de noticias EFE.
«Durante demasiado tiempo, los bancos más grandes han explotado un vacío legal que ha drenado miles de millones de dólares de las cuentas de depósito de los estadounidenses», señaló Chopra en un comunicado.
«La CFPB está tomando medidas enérgicas contra estas tarifas basura excesivas y exigiendo a los grandes bancos que aclaren la tasa de interés que están cobrando por los préstamos por sobregiro», agregó.
La nueva norma es para proteger a consumidores
#DailyIOL – El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los Estados Unidos registró una variación del 0,3% en noviembre, según informó la Oficina de Estadísticas Laborales. El dato se mantuvo en línea con las previsiones de los analistas. Por su parte, en términos interanuales,…
— IOL Inversiones (@iolinversiones) December 11, 2024
La norma busca proteger a los consumidores de prácticas que, según la CFPB, son perjudiciales, al proporcionar una mayor transparencia y limitación en los cargos por sobregiros.
Si bien se calcula que la medida podría generar un ahorro significativo para los consumidores.
Su implementación enfrenta la oposición de los grupos de presión bancarios.
La Asociación de Banqueros del Consumidor manifestó su desacuerdo, afirmando que está «explorando todas las opciones» para oponerse a la nueva regla.
Donald Trump aún no ha nombrado al director de la CFPB
Cabe destacar que el presidente electo, Donald Trump, aún no ha nombrado al director de la CFPB, y si se produjera un cambio en la administración, existe la posibilidad de que esta normativa sea modificada o revertida.
Sin embargo, por ahora, la nueva norma representa un esfuerzo por parte de la CFPB para proteger a los consumidores de las comisiones que considera injustas y excesivas.
Con esta medida, la agencia busca garantizar una mayor justicia financiera para los ciudadanos y reducir los costos innecesarios que, según la CFPB, afectan a millones de personas cada año.
TE PUEDE INTERESAR: Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas.