La obispa que hizo frente al presidente Donald Trump

- La obispa que hizo frente al presidente Donald Trump.
- Mariann Budde se convirtió rápidamente en tendencia.
- Aquí te contaremos los detalles.
En un acto lleno de simbolismo y valentía, Mariann Budde, obispa de la Diócesis Episcopal de Washington, utilizó el púlpito de la Catedral Nacional para enviar un mensaje directo al presidente Donald Trump, pidiéndole clemencia hacia los migrantes y la comunidad LGTBIQ+.
Sus palabras, pronunciadas durante la misa posterior a la toma de posesión presidencial, resonaron como un desafío al mandatario.
«En el nombre de Dios, le pido que se apiade de la gente de nuestro país que ahora tiene miedo», declaró Budde.
Haciendo un llamado por los niños transexuales y los trabajadores migrantes, quienes, según ella, enfrentan un clima de incertidumbre y temor bajo la nueva administración.
La obispa que hizo frente al presidente Donald Trump
Bishop Mariann Edgar Budde: «When the President held up a Bible outside our church as if to claim the mantle of spiritual authority over what had just transpired, I knew that I had to speak. Nowhere does the Bible condone the use of violence against the innocent.» pic.twitter.com/EiH8MbTs69
— The Hill (@thehill) June 29, 2020
Esta no es la primera vez que la obispa, conocida por su compromiso con la justicia social, critica públicamente a Trump. Así lo informa EFE.
En 2020, durante las protestas por la muerte de George Floyd, Budde condenó al presidente por no abordar el racismo sistémico en el país.
En aquella ocasión, le recriminó su falta de empatía y liderazgo, declarando que el país necesitaba un mandatario «que unifique y cure, no que divida».
Tras el servicio religioso del lunes, Trump calificó a Budde de «desagradable» en su red Truth Social, exigiendo disculpas por sus declaraciones. La obispa, firme en sus convicciones, respondió: «No voy a disculparme por pedir misericordia para los demás».
Una vida de compromiso
Mariann Budde is very concerned about the way the message of Christianity is being distorted. – 3/31/24
I would like to know who let this person speak at the prayer breakfast. Because to me that seems like an organized negative media campaign. pic.twitter.com/4qr26pI83C
— Insurrection Barbie (@DefiyantlyFree) January 22, 2025
Budde, nacida en Nueva Jersey en 1959, fue la primera mujer en liderar la Diócesis Episcopal de Washington. Hija de inmigrantes suecos, su historia personal y su fe se entrelazan con un fuerte compromiso social.
Durante su juventud, enfrentó una crisis de fe que superó antes de ser aceptada en las órdenes sagradas a los 24 años.
Su trayectoria incluye experiencias de voluntariado en Honduras.
Y un liderazgo religioso marcado por su enfoque político y su lucha por los derechos de las comunidades vulnerables.
La fe como acción política
Para Budde, la religión no se limita a los rituales espirituales, sino que debe ser una herramienta para promover la justicia social y los valores de igualdad.
Su valentía al enfrentarse a figuras de poder, como Trump, la ha consolidado como una líder espiritual que no teme alzar la voz en defensa de los marginados.
Su mensaje en la Catedral Nacional fue un recordatorio del papel que la fe puede jugar en la lucha por un mundo más justo, incluso frente a la oposición de quienes ostentan el poder político.
TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara redadas masivas en Nueva York y Chicago


