Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

La Casa Blanca alerta sobre la falta de documentos firmados por Trump para la transición de poder

Equipo de Trump aún no ha firmado documentos clave para la transición de poder. Retrasos obstaculizan verificaciones de antecedentes.
2024-11-21T22:11:25+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: MundoNOW
  • Son documentos esenciales para iniciar la transición de poder
  • Retraso obstaculiza las verificaciones de antecedentes para cargos clave
  • Advierten sobre consecuencias si persisten los retrasos

La Casa Blanca advirtió este jueves que el equipo del presidente electo, Donald Trump, aún no ha firmado documentos clave necesarios para formalizar la transición de poder.

Estos documentos permiten, entre otras cosas, realizar las verificaciones de antecedentes de los candidatos propuestos para su futura Administración.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, indicó en una conferencia de prensa que el equipo de Trump «aún» no ha cumplido con este requisito.

Eso impide que se inicie formalmente el proceso de transición con la Casa Blanca y la Administración de Servicios Generales (GSA, por sus siglas en inglés).

Trump aún no ha firmado documentos para la transición

documentos firmados Trump transición, transición, Trump, poder en transición, MundoNOW
FOTO: Captura de pantalla de X

La GSA es la agencia encargada de gestionar operaciones básicas del gobierno, como la administración de oficinas.

«Continuaremos colaborando con el equipo de transición de Trump para asegurar una transferencia de poder eficiente y efectiva», agregó Jean-Pierre.

El retraso en la firma de estos documentos obstaculiza la revisión de antecedentes de los futuros funcionarios en áreas clave.

Estas áreas clave son el Departamento de Estado y el de Seguridad Nacional.

Plazos no cumplidos

Lo anterior podría restringir el acceso del personal a información confidencial cuando Trump asuma el cargo el 20 de enero de 2025.

Los acuerdos para la transición están establecidos en la Ley de Transición Presidencial, aprobada por el Congreso en 2022.

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE: Dicen cómo deben protegerse los venezolanos de la deportación

Esta ley exige al equipo del presidente electo implementar un plan ético y transparentar las donaciones privadas recibidas.

La normativa fija el 1 de septiembre como fecha límite para firmar estos acuerdos con la GSA y el 1 de octubre con la Casa Blanca.

Ambos plazos no han sido respetados por el equipo de Trump, según informa la agencia Efe.

Hasta el momento, el equipo de transición de Trump no ha dado explicaciones públicas sobre el retraso.

Brian Hughes, uno de sus portavoces, se limitó a hacer una declaración el viernes pasado.

Hughes dijo que «los abogados del equipo continúan dialogando constructivamente con los abogados de la Administración Biden sobre todos los acuerdos contemplados en la Ley de Transición Presidencial».

Esfuerzos de cooperación para la transición

La falta de cooperación se da a pesar de los esfuerzos del gobierno de Biden por asegurar una transición «pacífica y ordenada».

Esto con el objetivo de fortalecer las instituciones estadounidenses tras el asalto al Capitolio en 2021.

En esa ocasión, simpatizantes de Trump intentaron bloquear la certificación de la victoria de Biden en las elecciones de 2020.

Tras vencer a la actual vicepresidenta Kamala Harris en los comicios del 5 de noviembre, Biden invitó a Trump a una reunión en el Despacho Oval el 13 de noviembre.

En dicha reunión ambos reafirmaron públicamente su compromiso con una transición pacífica.

En paralelo, el jefe de gabinete de Biden, Jeff Zients, ha mantenido contacto con miembros clave del equipo de transición de Trump.

Tales como Howard Lutnick, CEO de Cantor Fitzgerald y nominado para secretario de Comercio, y Linda McMahon, exejecutiva de WWE, propuesta como secretaria de Educación.

La falta de avances ha llevado a organizaciones como ‘Partnership for Public Service’, que aboga por un gobierno más eficiente, a advertir sobre posibles consecuencias graves para el funcionamiento del Ejecutivo.

Y es que la falta de avances podría afectar directamente a los ciudadanos si los retrasos persisten.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio