Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

La Casa Blanca admite «error» en chat sobre ataque a Yemen

La Casa Blanca admite "error" en chat sobre ataque a Yemen. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-03-27T20:13:49+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • La Casa Blanca admite «error» en chat sobre ataque a Yemen.
  • Así lo informa EFE.
  • Aquí los detalles.

La Casa Blanca reconoció este jueves haber cometido un “error” al incluir por equivocación a un periodista en un chat privado en el que se discutían detalles sensibles sobre un ataque militar en Yemen.

La Administración defendió, no obstante, su gestión de la situación y aseguró que es “increíblemente transparente” en el manejo de esta controversia.

“Nunca hemos negado que esto fuera un error, y el asesor de Seguridad Nacional (Mike Waltz) asumió la responsabilidad.

Hemos dicho que estamos implementando cambios”, afirmó Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, durante una rueda de prensa.

Leavitt explicó que se ha iniciado una investigación interna para evitar que incidentes similares se repitan, pero evitó ofrecer detalles adicionales sobre el proceso.

La Casa Blanca admite «error» en chat sobre ataque a Yemen

El incidente salió a la luz tras la publicación de un artículo en The Atlantic, donde su editor jefe, Jeffrey Goldberg, reveló que había sido incluido por error en un chat de Signal, una aplicación de mensajería encriptada.

En dicha conversación, altos funcionarios del Gobierno discutían los preparativos de los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen el pasado 15 de marzo.

Según The Atlantic, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió en el chat información crítica sobre las horas exactas y el tipo de armamento que sería utilizado en el ataque.

Esta filtración accidental ha generado preocupación en círculos políticos y de seguridad nacional, ya que podría haber comprometido la operación militar si dicha información hubiera llegado a manos hostiles.

Debate sobre la seguridad en la comunicación gubernamental

El error ha reavivado el debate sobre la seguridad de las comunicaciones internas en la Casa Blanca, particularmente el uso de aplicaciones como Signal.

Si bien esta plataforma está diseñada para proteger los mensajes mediante encriptación, no se controla por el Gobierno estadounidense.

Lo que plantea interrogantes sobre la conveniencia de discutir en ella temas de alta sensibilidad.

A pesar de la polémica, el presidente Donald Trump ha quitado importancia al incidente y ha respaldado a su equipo de seguridad nacional.

Críticas de La Casa Blanca

Al mismo tiempo, se hacen críticas de la Casa Blanca hacia a Goldberg, calificándolo como un “reportero sensacionalista anti-Trump” y acusándolo de intentar explotar la situación para atacar a la Administración.

Mientras tanto, diversos expertos en seguridad cibernética y analistas políticos han expresado su preocupación por la falta de protocolos claros que regulen las comunicaciones digitales de los altos funcionarios del Gobierno.

Con la investigación en curso y la atención mediática centrada en el caso, la Casa Blanca deberá afrontar no solo las críticas por el error cometido, sino también la presión para reforzar las medidas de seguridad en sus comunicaciones y evitar futuras filtraciones que puedan poner en riesgo operaciones militares o la seguridad nacional.

TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio