Kamala Harris condena redadas del ICE y despliegue militar en California: “agenda cruel y calculada”

Publicado el 09/06/2025 a las 14:36
- Kamala Harris condena redadas
- Critica despliegue militar en California
- Apoya protestas contra Trump
La exvicepresidenta Kamala Harris criticó duramente el despliegue de la Guardia Nacional en California y las redadas del ICE en diversas comunidades inmigrantes.
En un comunicado publicado en su cuenta de X, Harris calificó la medida como una “escalada peligrosa destinada a provocar el caos”.
Sus declaraciones se dan luego de que el expresidente Donald Trump ordenara el envío de 2.000 soldados a Los Ángeles para reforzar los operativos migratorios.
La movilización federal ha generado fuertes tensiones con autoridades estatales y locales, además de una oleada de protestas ciudadanas.
Kamala Harris condena despliegue militar

“Además de las recientes redadas del ICE en el sur de California y en todo el país, forma parte de la agenda cruel y calculada del gobierno de Trump para sembrar el pánico y la división”, denunció Harris.
Asimismo, la demócrata defendió el derecho a la protesta como una herramienta esencial en democracia.
TE PUEDE INTERESAR: Familias hispanas: cómo elegir la mejor compañía de teléfono sin pagar de más
“Continúo apoyando a los millones de estadounidenses que están alzando la voz para proteger nuestros derechos y libertades fundamentales”, afirmó.
Este fin de semana, miles de personas salieron a las calles en respuesta a los operativos de detención masiva.
ICE intensifica redadas en California
Las redadas, reportadas en barrios latinos de Los Ángeles como Compton, Boyle Heights y Paramount, han dejado decenas de detenidos.
Diversos videos muestran la actuación de agentes federales con el respaldo de vehículos militares y patrullajes nocturnos.
Organizaciones civiles denunciaron que el uso de la Guardia Nacional en operativos migratorios es inconstitucional y peligroso.
Para Kamala Harris, esta situación responde a una estrategia política intencional y profundamente dañina, apuntó ‘CNN en Español’.
Critica de Harris se suma a la de otros líderes
“El objetivo es dividir, infundir miedo y deshumanizar a comunidades enteras”, expresaron voceros de su equipo de campaña.
La crítica de Harris se suma a las voces del gobernador Gavin Newsom y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.
Ambos funcionarios han rechazado públicamente la orden de Trump y exigido el retiro inmediato de las tropas.
Expertos legales advierten que este tipo de despliegues sin aval estatal podrían violar la ley Posse Comitatus.
My statement on what’s unfolding in Los Angeles. pic.twitter.com/rujs8mrVPK
— Kamala Harris (@KamalaHarris) June 8, 2025
Trump desata críticas institucionales
Esa normativa prohíbe el uso del ejército para tareas civiles, salvo autorización expresa del Congreso o en estados de emergencia.
Hasta ahora, la administración Trump no ha brindado detalles sobre la duración ni el alcance del operativo militar en California.
Kamala Harris, nacida en Oakland, ha subrayado que este tipo de políticas la motivan aún más a continuar en la lucha política.
Desde que dejó la vicepresidencia, ha centrado sus discursos en la protección de derechos civiles y el combate a la discriminación.
Harris fortalece su discurso político
En reiteradas ocasiones, Harris ha denunciado el aumento de la criminalización de inmigrantes durante la era Trump.
Ahora, su postura cobra mayor visibilidad como aspirante presidencial en el próximo ciclo electoral. “La protesta es una herramienta poderosa, esencial en la lucha por la justicia”, escribió en redes sociales.
Los comentarios de Harris han sido bien recibidos por líderes latinos y activistas que participan en las movilizaciones.
Grupos como CHIRLA, United We Dream y CARECEN han respaldado sus declaraciones y exigido un alto a las redadas.
Tensión social y el papel de Harris
Mientras tanto, la situación en el sur de California se mantiene tensa, con protestas previstas durante toda la semana.
El uso de la fuerza militar y la represión ha despertado comparaciones con los disturbios sociales de décadas pasadas.
El Partido Demócrata busca capitalizar el rechazo ciudadano a estas medidas para movilizar a su base electoral.
Kamala Harris emerge como una de las voces más firmes contra la retórica y políticas migratorias de Trump, según detalló el medio de ‘CNN en Español‘.

