Jurado decidirá pena de muerte para el hispano que mató a policía

Publicado el 09/06/2025 a las 21:37
- Jurado decidirá pena de muerte para el hispano que mató a policía.
- El caso de Óscar Rosales vuelve a tomar viralidad.
- Se espera una sentencia.
Óscar Rosales fue declarado culpable por el asesinato del cabo Charles Galloway.
Tras el veredicto emitido el viernes, el juicio entra ahora en su fase de sentencia, en la cual un jurado del Condado de Harris deberá tomar la decisión final:
Cndenar al salvadoreño a la pena de muerte o a cadena perpetua por el homicidio capital de un oficial de policía.
Así lo informa Harris County District Attorney en su cuenta de X.
Jurado decidirá pena de muerte para el hispano que mató a policía
Opening statements in the penalty potion of this trial starts now.
Rosales was found guilty Friday. Now, a jury will decide whether or not he should be put to death for killing Corporal Charles Galloway. #hcdao #harriscounty https://t.co/swqo2r6Jp2
— Harris County District Attorney (@HarrisCountyDAO) June 9, 2025
Este caso ha capturado la atención pública no solo por la brutalidad del crimen, en el que un oficial fue asesinado antes de poder bajar de su patrulla, sino también por el perfil del acusado.
El historial criminal de Rosales, que se remonta a la década de 1990 bajo un alias.
También en su captura en México tras una intensa cacería humana, exponen las complejidades de la justicia transfronteriza y la seguridad de los oficiales en el cumplimiento de su deber.
La decisión del jurado sobre la pena de muerte es el punto culminante de un proceso que ha generado gran indignación.
Los detalles del crimen

La noche del 23 de enero de 2022, el cabo Charles Galloway, un veterano con 12 años de servicio, inició una parada de tráfico de rutina a un vehículo Toyota Avalon en el suroeste de Houston.
Antes de que Galloway pudiera siquiera salir de su vehículo, Óscar Rosales descendió del suyo armado con un rifle semiautomático y descargó una ráfaga de disparos contra la patrulla.
Una de las balas impactó el rostro del oficial.
Causándole la muerte de manera instantánea en una emboscada que quedó grabada por las cámaras del vehículo policial.
Investigaciones revelaron su identidad

Tras el asesinato, se desató una masiva persecución. Las investigaciones revelaron rápidamente la identidad de Rosales.
Un inmigrante de 51 años originario de El Salvador con un largo historial delictivo en Estados Unidos bajo el nombre de Mauricio Aguilar Albarenga, incluyendo delitos violentos.
Su esposa, Reina Azucena Pereira Márquez, y su cuñado, Henri Pereira Márquez, fueron arrestados por intentar limpiar el vehículo del crimen y manipular la evidencia.
Rosales se convirtió en el fugitivo más buscado de Texas hasta que fue localizado y capturado días después en un motel de Ciudad Acuña, Coahuila, gracias a la colaboración de los U.S. Marshals y las autoridades mexicanas.
Fue extraditado a Houston portando las mismas esposas que llevaba el oficial Galloway la noche de su muerte.
Qué sigue
El juicio ha entrado en su fase más crítica. Los fiscales y la defensa presentarán argumentos y testimonios adicionales para que el jurado delibere sobre la sentencia.
Deberán sopesar los agravantes del caso, como la naturaleza del crimen y el historial delictivo de Rosales.
Esto para decidir si merece la pena capital, el castigo más severo contemplado por la ley de Texas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Irán se burla de EE.UU. por disturbios en Los Ángeles

