Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Juez federal bloquea orden de Trump para eliminar ciudadanía

Juez federal bloquea orden de Trump para eliminar ciudadanía por nacimiento. Aquí te contaremos todos los detalles.
2025-01-23T19:21:58+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • Juez federal bloquea orden de Trump para eliminar ciudadanía por nacimiento.
  • Una radical decisión según reseñan varios medios.
  • Aquí los detalles.

Un juez federal en Seattle bloqueó temporalmente la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba acabar con la ciudadanía por nacimiento para hijos de inmigrantes indocumentados o con estatus temporal nacidos en Estados Unidos.

La medida representa el primer revés en los planes de Trump para reformar el sistema migratorio durante su segundo mandato.

El magistrado John C. Coughenour, quien lleva más de cuatro décadas en el tribunal, calificó la orden como «manifiestamente inconstitucional».

«No recuerdo otro caso donde el caso presentado sea tan claro como este», afirmó el juez, nombrado en 1981 por el expresidente Ronald Reagan.

Juez federal bloquea orden de Trump para eliminar ciudadanía

La Constitución de EE.UU., a través de su Enmienda 14, garantiza que toda persona nacida en territorio estadounidense tiene derecho automático a la ciudadanía, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

El decreto de Trump, firmado horas después de asumir la presidencia el lunes, en donde se estipula que los hijos de inmigrantes indocumentados o con estatus legal temporal, como visas de trabajo, no son reconocidos como ciudadanos.

Esta disposición habría impedido la emisión de pasaportes y el acceso a derechos básicos para estos niños, limitando sus oportunidades de empleo y protección social.

La orden ejecutiva se enfrentó por una demanda presentada por 22 estados con gobiernos demócratas, quienes argumentaron que la medida viola la Constitución.

El fallo de Coughenour responde a la petición de cuatro de esos estados y suspende temporalmente la implementación del decreto por un período de 14 días, durante el cual se esperan nuevos recursos legales.

El juez subrayó la claridad del caso al ampararse en precedentes constitucionales: «La Enmienda 14 no deja espacio para interpretaciones arbitrarias», afirmó.

Consecuencias políticas y sociales

El decreto de Trump, una pieza central de su plan migratorio, es objeto de críticas por organizaciones defensoras de derechos humanos y expertos legales.

«Eliminar la ciudadanía por nacimiento no solo es inconstitucional, sino que también pone en riesgo a miles de niños que serían tratados como extranjeros en el país donde nacieron».

Así lo señaló Maria Elena Hincapié, directora del Centro Nacional de Leyes de Inmigración. Así lo informa EFE.

La administración Trump, por su parte, ha defendido el decreto como una medida necesaria para «proteger los intereses de los ciudadanos estadounidenses», según un comunicado emitido por la Casa Blanca.

Camino legal incierto

Con el fallo de Coughenour, la orden ejecutiva enfrenta un obstáculo significativo, pero no definitivo.

En las próximas semanas, los tribunales podrían decidir si la suspensión se extiende o si se permite que la medida avance mientras continúa el proceso legal.

La batalla en torno a la ciudadanía por nacimiento promete convertirse en un tema central en los debates migratorios y en el legado de las políticas de Trump durante su segundo mandato.

TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara redadas masivas en Nueva York y Chicago

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio