Buscar

Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.
Inicio » Hoy » Joe Biden fue operado con éxito de un carcinoma en febrero

Joe Biden fue operado con éxito de un carcinoma en febrero

La Casa Blanca emitió un inesperado comunicado sobre la salud del mandatario. Joe Biden fue operado con éxito de un carcinoma en febrero.

Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Operan a Biden en Febrero
FOTO: Shutterstock
  • La Casa Blanca ofreció este viernes los detalles
  • ¿Qué ocurrió con el presidente de Estados Unidos?
  • Joe Biden fue intervenido el mes de febrero

Hace un par de minutos la Casa Blanca confirmó detalles del procedimiento médico que vivió desde hace un par de meses el máximo representante de los Estados Unidos. Se trata de Joe Biden, quien fue operado con éxito de un carcinoma en febrero.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue operado el pasado 16 de febrero de una lesión de la piel en el pecho que resultó ser un carcinoma y que concluyó con éxito, según informó este viernes la Casa Blanca a través de un counicado.

Joe Biden fue operado con éxito de un carcinoma en febrero

Joe Biden fue operado con éxito de un carcinoma en febrero
FOTO: Captura Twitter

Según el comunicado del médico de la Casa Blanca, Kevin O´Connor, la intervención se produjo el día que Biden tenía su reconocimiento médico. En aquel momento, la Casa Blanca dijo que el presidente gozaba de «buena salud» y era «apto» para ejercer sus labores.

El comunicado de este viernes explica que aquel día, en el centro médico militar Walter Reed, se le extirpó a Biden una «lesión en la piel» que tenía en el pecho. Se hizo una biopsia del tejido extirpado y «como se esperaba» contenía células de carcinoma.

Médico detalló que todo el tejido cancerígeno fue retirado «con éxito»

Médico detalló que todo el tejido cancerígeno fue retirado "con éxito"
FOTO: Captura Twitter

Todo el tejido cancerígeno fue retirado «con éxito» según el médico encargado  del mandatario, que también explicó que toda la zona afectada ha sido tratada con «electrodesecación», que consiste en secar los tejidos con alta frecuencia.

El médico subrayó en este parte facilitado por la Casa Blanca que las lesiones de carcinoma de células basales «no tienden a extenderse o provocar metástasis» como sí ocurre con casos «más serios» de cáncer de piel como el melanoma o los carcinomas de piel escamosa.

Admitieron que esto pudo provocar problemas graves en la salud del presidente

Admitieron que esto pudo provocar problemas graves en la salud del presidente
FOTO: Captura Twitter

No obstante, admitió que este tipo de lesiones cancerígenas pueden crecer de tamaño y generar problemas más significativos que requieran intervenir más allá de la extirpación quirúrgica, según reportes replicados por la Agencia EFE.

El área que fue sometida a la biopsia se ha «curado bien» según el parte médico, que añade que en los próximos chequeos médicos se incluirán revisiones dermatológicas para continuar con un historial clínico que permita analizar sus avances.

El carcinoma de células basales es la forma más común de cáncer de piel

El carcinoma de células basales es la forma más común de cáncer de piel
FOTO: Captura sitio web The Hill

Según detalles del sitio web The Hill, el carcinoma de células basales es la forma más común de cáncer de piel, con más de 3 millones de casos diagnosticados cada año. Debido a que crecen lentamente, por lo general se pueden tratar con daños mínimos cuando se detectan a tiempo.

La causa de acabar con el cáncer ha sido personal para Biden, cuyo hijo Beau Biden murió de cáncer cerebral en 2015 a la edad de 46 años. El presidente ha hablado de acabar con el cáncer a lo largo de su campaña y presidencia, diciendo que sería una prioridad para él.

 

TE PUEDE INTERESAR

México cierra centros de inmigrantes temporalmente
Continua artículo relacionado
Regresar al Inicio