Jill Biden da positivo a COVID-19

- Jill Biden da positivo a coronavirus
- La Casa Blanca informó estado de salud
- Está recibiendo tratamiento
Jill Biden, volvió a dar positivo a una prueba de COVID-19 y anuncian cómo se encuentra tras este hecho la primera dama.
De acuerdo con la información, la esposa del presidente de los Estados Unidos, actualmente está en tratamiento médico para combatir la enfermedad.
Se conoce que no experimentó síntomas de preocupación, pero el médico está al pendiente de la situación que se desarrolló en la Casa Blanca.
Recientemente, acudió con Joe Biden a Florida para estar al tanto de los damnificados por el huracán Idalia que azotó en el estado.
JILL BIDEN ANUNCIA PRUEBA COVID

Por medio de un comunicado de prensa, la Directora de Comunicaciones de la Primera Dama, Elizabeth Alexander, confirmó padecimiento de Biden.
«Esta tarde, la Primera Dama dio positivo por COVID-19.», expresó Alexander en un comunicado que publicó la Casa Blanca, esta noche.
No es la primera vez que Jill Biden resulta positiva a esta enfermedad, en agosto del año pasado también resultó afectada por este padecimiento.
«Actualmente sólo experimenta síntomas leves.», destacó el escrito que se presentó tras el resultado positivo de la primera dama, Jill Biden.
¿Qué pasó con Biden?

«Ella permanecerá en su casa en Rehoboth Beach, Delaware.», finalizó Alexander en el comunicado de prensa, presentado por la Casa Blanca.
El presidente Biden también se realizó una prueba, según indicó su equipo. Tras el resultado, se mantiene constante vigilancia con el demócrata.
«El presidente dio negativo. El presidente realizará pruebas con un ritmo regular esta semana y controlará los síntomas.», declaró el comunicado.
Se espera que continúe sometiéndose a pruebas de manera regular para garantizar su salud y seguridad, así como la del personal a cargo.
¿Qué ocurrió con la pareja presidencial?

La primera dama, a pesar de su diagnóstico, recientemente acompañó a su esposo, el presidente Joe Biden, en su visita a Florida.
El propósito de la visita fue para brindar apoyo a los afectados por el huracán Idalia, en el estado que fue uno de los más afectados.
Durante su visita al estado afectado, la pareja presidencial recorrió las áreas devastadas y se reunió con las comunidades afectadas.
Ante estos hechos, los portavoces del presidente Biden y su esposa, no dieron información correspondiente y se mantienen herméticos.
¿Qué medidas de seguridad habrá?

Este nuevo desarrollo en la vida de Jill Biden plantea preguntas sobre los protocolos de seguridad en la Casa Blanca y cómo se están manejando las pruebas de COVID-19.
De acuerdo con CNN, se conoce que la Casa Blanca no se han cambiado los protocolos de salubridad, inclusive ante advertencias de médicos.
La noticia del positivo de Jill Biden también destaca la importancia de la vacunación y la necesidad de seguir promoviendo la inmunización.
A pesar de las precauciones, el virus sigue siendo una amenaza real, y los protocolos son una de las herramientas más efectivas para prevenir.
¿Cuáles son los protocolos vigentes?

Fue en el mes de julio, cuando Katherine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, informó sobre los protocolos de seguridad para el presidente Biden.
«Tenemos protocolos de pruebas de detección cuando alguien se reúne con el presidente», confesó en aquel momento Pierre y citó CNN.
Ante la situación de alza de casos, la vocera declaró que cada persona debe realizarse una prueba de COVID-19 antes de la reunión.
«Entonces puedo decirles que cualquiera que se reúna con el presidente se hace la prueba. Sí. Todos lo hacemos», finalizó la vocera del mandatario.
¡Tenga cuidado con los contagios!

En un momento en el que la pandemia de COVID-19 sigue siendo una preocupación global, la noticia del positivo de Biden nos recuerda que nadie está exento de riesgo.
Es esencial que se mantengan las precauciones, como el uso constante de mascarilla en lugares cerrados y mantener la distancia a 1.5 metros.
El impacto de esta noticia en la administración Biden aún es incierto. La primera dama desempeña un papel significativo en la política y en la vida de la nación.
Los próximos días serán cruciales para su recuperación y para comprender mejor cómo se ha visto afectada la Casa Blanca.

