Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Jessica Watkins, la lesbiana que llegó al espacio

Descubre la trayectoria de Jessica Watkins, astronauta pionera, su diversidad y logros destacados en la exploración espacial
2024-02-15T00:19:54+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Getty Images
  • ‘Watty’ se convirtió en la primera astronauta de color y lesbiana
  • Trayectoria científica y espacial
  • Representación diversa en la exploración espacial

Jessica Watkins es la primera astronauta de color, y lesbiana, que llegó por primera vez a la Estación Espacial Internacional para una estadía prolongada.

Aunque nació en Gaithersburg, Maryland, en EEUU, considera a Lafayette, Colorado, como su ciudad natal.

Es hija de Michael y Carolyn Watkins y se declara amante del rugby, el basquetbol, el futbol, el esquí, el cine y la escritura.

Pero antes de que sigas leyendo, te invitamos a escuchar el nuevo podcast Mundo Narco, dando CLICK AQUÍ.

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DA CLICK EN LA IMAGEN

Podcast, Narcotráfico, Mundo Narco, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

De acuerdo con el portal de la NASA, a Jessica Watkins la eligió esta agencia para unirse a la Clase de Candidatos a Astronautas de 2017.

Se presentó al servicio en agosto del mismo año y completó dos años de entrenamiento como candidato a astronauta.

Obtuvo una Licenciatura en Ciencias Geológicas y Ambientales de la Universidad de Stanford y un Doctorado en Geología de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).

Watkins realizó su investigación de posgrado sobre los mecanismos de emplazamiento de grandes deslizamientos de tierra en Marte y la Tierra.

Lo que no sabías de Jessica Watkins

NASA, Centro de Investigación Ames, Laboratorio de Propulsión a Chorro, Curiosity, MundoNOW
Jessica Watkins, la astronauta lesbiana que llegó al espacio / FOTO: Wikipedia

Por otra parte, Jessica Watkins ha trabajado en el Centro de Investigación Ames y en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.

Además, fomó parte del equipo científico del rover Curiosity del Laboratorio Científico de Marte de esta agencia del gobierno de EEUU.

Esta astronauta lesbiana se desempeñó como especialista en la misión SpaceX Crew-4 de la NASA a la Estación Espacial Internacional, que terminó el 14 de octubre de 2022.

Fue el primer vuelo espacial de Watkins y el primer vuelo de la nave espacial Crew Dragon “Freedom”.

Pasó 170 días en el espacio

Jessica Watkins, espacio, misión, estación espacial, MundoNOW
FOTO: Getty Images

En este mismo portal, se revela que la astronauta lesbiana Jessica Watkins pasó 170 días en el espacio.

Durante esta misión, mantuvo la estación espacial y contribuyo a experimentos científicos, los cuales podrían mejorar la vida en la Tierra.

También permitirían a los investigadores aprender más sobre los efectos de los vuelos espaciales de larga duración en el cuerpo humano.

De acuerdo con información de CNN, los compañeros de Jessica Watkins se refieren a ella de manera cariñosa como ‘Watty’.

«Es difícil convertirse en lo que no se ve»: Jessica Watkins

entrevista, declaraciones, Agence France-Presse, AFP, MundoNOW
Jessica Watkins, la astronauta lesbiana que llegó al espacio / FOTO: Getty Images

Según reportó el portal Homosensual, en entrevista que retomó de AFP, Jessica Watkins siempre quiso ser astronauta.

Sin embargo, nunca se imaginó que sería la primera mujer de color, y lesbiana, en conquistar este honor.

Pero, antes de cualquier cosa, se presenta como científica y sus amigos la consideran una persona a la que es sencillo tratar.

«Será un paso importante para la agencia, el país e incluso para el mundo. La representación es importante. Es difícil convertirse en lo que no se ve», expresó.

Apasionada del basquetbol

baloncesto, entrenadora, Caltech, voluntaria, MundoNOW
Jessica Watkins, la astronauta lesbiana que llegó al espacio / FOTO: Wikipedia

Según el portal de la NASA, cuando Jessica Watkins estuvo en Caltech, fue entrenadora asistente voluntaria para el equipo de basquetbol femenil de este plantel.

Su formación como candidata a astronauta incluyó sesiones informativas científicas y técnicas, pero eso no fue todo.

También, recibió instrucción intensiva en los sistemas de la Estación Espacial Internacional, así como caminatas espaciales y robótica.

Por último, recibió los siguientes entrenamientos: fisiológico, de vuelo T-38, de supervivencia en agua y naturaleza, en geología y en habilidades expedicionarias.

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Etiquetas: ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio