Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

«Crímenes de terror»: Episodio #1: Jeffrey Dahmer, El Caníbal de Milwaukee

Sumérgete en el perturbador caso de Jeffrey Dahmer, conocido como el "Caníbal de Milwaukee", en el primer episodio de la serie "Crímenes de Terror".
2023-07-17T15:58:02+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Shutterstock
El primer episodio de la serie «Crímenes de Terror» presenta el perturbador caso de Jeffrey Dahmer, conocido como el «Caníbal de Milwaukee». El presentador José Luis Montenegro y su compañero David Dorantes exploran los macabros asesinatos cometidos por Dahmer, sus motivaciones más oscuras y las sentencias que recibió por los crímenes cometidos.

Jeffrey Dahmer nació el 21 de mayo de 1960 en Milwaukee, Wisconsin, y se convirtió en uno de los asesinos más temidos y sanguinarios de Estados Unidos. Desde temprana edad, Dahmer mostró comportamientos perturbadores, como la colección de animales muertos y su fascinación por la muerte. En su adolescencia, Dahmer comenzó a experimentar con alcohol, drogas y se sintió atraído por la dominación y el control sobre otras personas.  Escucha la nueva temporada del podcast Crímenes del Terror dando CLICK AQUÍ.

ESCUCHA EL PODCAST «CRÍMENES DE TERROR» CLICK AQUÍ

A lo largo de su vida, Dahmer cometió 17 asesinatos, en su mayoría hombres jóvenes afroamericanos. Su método consistía en drogar a sus víctimas, estrangularlas, desmembrar sus cuerpos y, en algunos casos, practicar el canibalismo. Dahmer guardaba los cráneos y los huesos de sus víctimas como trofeos, mientras que el resto de los restos los desechaba o los escondía en su hogar.

El primer asesinato conocido de Dahmer ocurrió en 1978, cuando asesinó a Steven Hicks, un joven de 19 años. A lo largo de los años siguientes, Dahmer continuó cometiendo crímenes, seleccionando víctimas que se ajustaban a sus preferencias físicas y sexuales. A medida que su patrón de conducta se volvía más violento y perturbador, Dahmer fue atrayendo la atención de las autoridades y de la comunidad.

Descubrimientos en casa de Jeffrey Dahmer

Evidencias en sobres para caso de víctimas de delincuencia
Shutterstock

En 1991, uno de sus potenciales objetivos, Tracy Edwards, logró escapar de Dahmer y alertar a la policía. Cuando las autoridades ingresaron al apartamento de Dahmer, descubrieron una escena horripilante: fotografías de cuerpos desmembrados, cabezas, órganos y restos humanos almacenados en el refrigerador. Dahmer fue arrestado y posteriormente se llevó a cabo su juicio.

Durante el juicio, Dahmer confesó sus crímenes y se mostró arrepentido, pidiendo perdón a los familiares de las víctimas. Fue condenado a casi mil años de cárcel y enviado a una correccional de máxima seguridad en Estados Unidos. Sin embargo, su tiempo en prisión fue breve, ya que en 1994 fue asesinado por otro recluso.

Un caso sin comparación

Silueta de persona con cuchillo para lastimar a víctimas
Shutterstock

El caso de Jeffrey Dahmer sigue siendo uno de los más impactantes en la historia de los asesinos seriales. Su perturbadora atracción hacia la dominación, el control y el canibalismo revela una mente profundamente perturbada y una falta de empatía hacia sus víctimas. Su historia nos confronta con la oscuridad y el terror que pueden surgir en la mente humana.

Es importante recordar que estos relatos son narrados con fines periodísticos y de divulgación, no con el propósito de glorificar o incitar la violencia. Los crímenes de Jeffrey Dahmer son una muestra de la maldad extrema y la crueldad que pueden existir en algunos individuos, y nos recuerdan la importancia de estar atentos y alerta ante los signos de peligro que puedan manifestarse en nuestro entorno.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio