El día que Jacobo Zabludovsky anunció el eclipse del 8 de abril
- Eclipse solar será visible este 8 de abril
- Jacobo Zabludovsky lo anunció hace más de 30 años
- La NASA realizará varios experimentos
Estamos a unas cuantas horas de ser testigos de uno de los espectáculos más fascinantes que nos brinda la naturaleza.
El próximo lunes 8 de abril será visible un eclipse solar en varias ciudades de México, EEUU y Canadá.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Muere cantante mexicana a sus 23 años tras hacerse la lipo
Por este motivo, resurgió en redes sociales la ocasión, hace varios años ya, en que Jacobo Zabludovsky anunció el eclipse de este 2024.
Pero antes de que sigas leyendo te invitamos a descargar AQUÍ el podcast La Entrevista con Alonso Bañuelas.
TRAGEDIA EN CONCIERTO DE BRONCO. SI QUIERES ENTERARTE DA CLICK EN LA FOTO
¿Quién era Jacobo Zabludovsky?
Tal vez las nuevas generaciones no estén familiarizadas con el nombre del periodista y abogado Jacobo Zabludovsky Kravesky.
Por casi tres décadas, estuvo al frente del noticiero 24 horas, el cual se transmitía de lunes a viernes por las noches por la señal de Televisa.
Muchas personas decían que lo que dijera Jacobo era una verdad absoluta. De hecho, se le considera el creador de este formato de noticieros.
El 2 de julio de 2015, a los 87 años de edad, murió en la Ciudad de México.
«Esto que estamos viendo no ocurrirá de nuevo»
Por medio del canal de YouTube de NMás, se compartió el video donde Jacobo Zabludovsky anunció el eclipse de este 8 de abril.
El 11 de julio de 1991, junto con Talina Fernández, el periodista narró en vivo un eclipse total de sol que se pudo apreciar en México.
«Esto que estamos viendo no ocurrirá de nuevo sino hasta el 8 de abril del año 2024 para los habitantes de la República Mexicana», dijo Jacobo.
Cabe recordar que este fenómeno tocó tierra en Baja California Sur a las 11:23 horas. Luego, siguió su recorrido por más ciudades.
«Sentí un viaje en el tiempo»
Podría decirse que este video donde Jacobo Zabludovsky anunció el eclipse del 8 de abril causó nostalgia entre los internautas.
Varios de ellos recordaron el momento exacto en que observaron cómo el cielo oscurecía en pleno día por varios minutos.
Por su parte, otros usuarios se dijeron afortunados porque podrán experimentar de nueva cuenta esta sensación el próximo lunes.
«Me hicieron viajar en la máquina del tiempo. Parece que fue ayer el eclipse del año de 1991», dijo un usuario (PARA VER EL VIDEO HAGA CLICK AQUÍ).
Por el eclipse, la NASA hará varios experimentos
La NASA hará diversos experimentos científicos para estudiar la atmósfera superior durante el eclipse solar total de este 8 de abril.
Como se mencionó anteriormente, este ‘espectáculo’ se verá en partes de México, Estados Unidos y Canadá.
Desde la base de la isla Wallops, en Virginia, la NASA lanzará 3 cohetes sonda durante el eclipse para estudiar cómo se ve afectada la atmósfera superior de la Tierra.
Esto cuando la luz solar se atenúa momentáneamente sobre una parte del planeta.
¿Cuál es el objetivo de este experimento?
«Lo harán lanzando cohetes 35 minutos antes del eclipse, luego durante la totalidad y luego 35 minutos después del eclipse…».
«El objetivo es estudiar realmente cómo la atmósfera superior está respondiendo al eclipse», explicó a EFE Georgia de Nolfo, astrofísica de la NASA.
Por otra parte, varios aviones WB-57F de la NASA estarán encargados de perseguir el eclipse.
Comenzará sobre el Océano Pacífico Sur, luego llegará a tierra en Mazatlán y desde allí continuará su camino sobre México, EEUU y Canadá.