Israel arma a rivales de Hamas y desata polémica interna

Publicado el 07/06/2025 a las 22:03
- Israel arma a rivales de Hamas y desata polémica interna.
- Netanyahu defiende la entrega de rifles a clanes de Gaza.
- Crece la tensión por esto.
El gobierno israelí reconoció esta semana que distribuye armamento ligero a clanes y milicias locales en Gaza con el fin declarado de debilitar la hegemonía de Hamas tras casi veinte meses de guerra.
El propio primer ministro, Benjamín Netanyahu, divulgó un video defendiendo la operación encubierta como “una cosa buena” y asegurando que se ejecuta “con asesoramiento de los jefes de seguridad”.
Según fuentes citadas por CNN, la decisión se tomó sin pasar por el gabinete de seguridad, foro habitual para avalar acciones sensibles; algunos socios ultraderechistas habrían vetado la iniciativa.
Entre los receptores figura la facción liderada por Yasser Abu Shabab, activa en el este de Rafah, aunque su comandante niega haber recibido rifles israelíes. Hamas calificó el plan de “grave e innegable”, acusando a Israel de promover el caos.
Israel arma a rivales de Hamas y desata polémica interna
Israel confirma que está dando armas a rivales de Hamas en una operación que la oposición califica de «una locura total»https://t.co/i3uoeVBjK2
— CNN en Español (@CNNEE) June 7, 2025
Armar facciones rivales en Gaza introduce un nuevo actor armado y potencialmente incontrolable en un territorio ya devastado.
Políticos de oposición advierten que las armas podrían volverse contra soldados o civiles israelíes, replicando errores pasados —como los millones de dólares que Israel permitió transferir desde Catar a Hamas entre 2018 y 2022.
Avigdor Liberman, exministro de Defensa, comparó a los grupos favorecidos con “el equivalente del ISIS” y alertó de riesgos estratégicos.
El líder opositor Yair Lapid acusó a Netanyahu de improvisar sin visión posbélica, creando “otra bomba de tiempo” tras reforzar indirectamente a Hamas años atrás.
El contexto de la situación
Desde octubre de 2023 Israel libra una campaña militar para desmantelar la estructura de Hamas, considerada terrorista por EE. UU. y la UE.
Pese a la superioridad bélica, el movimiento islamista mantiene presencia y apoyo en amplias zonas de Gaza. La idea de aprovechar enemistades tribales no es nueva: servicios de inteligencia israelíes ya intentaron estrategias similares durante la Primera Intifada.
Sin embargo, la historia regional muestra que milicias armadas por potencias externas suelen escapar al control inicial, como ocurrió con los muyahidines afganos en los años 80 o con las Fuerzas de Movilización Popular en Irak.
Así lo informó CNN.
Lo que dicen
Netanyahu argumenta que “activar clanes anti-Hamas” socavará la autoridad del grupo y acelerará su caída.
Sin embargo, altos mandos anónimos citados por CNN admiten que “nadie puede garantizar que esas armas no terminen apuntando a Israel”.
Hamas, por su parte, prometió “perseguir a los traidores” y publicó amenazas directas contra Abu Shabab y otros supuestos colaboradores.
Analistas militares señalan que los fusiles AK-47 repartidos pueden circular rápidamente por túneles y mercados negros, alimentando bandolerismo y disputas sangrientas.
Qué sigue
El Ministerio de Defensa revisará el flujo de armas y su impacto en el terreno mientras el ejército intenta consolidar enclaves controlados por clanes afines.
Diplomáticos estadounidenses, preocupados por una escalada fuera de control, buscan detalles del programa y su compatibilidad con el derecho internacional.
En paralelo, la falta de un plan claro para gobernar Gaza tras la guerra —Netanyahu no ha presentado propuesta de administración civil ni de reconstrucción— mantiene la incertidumbre.
Si las nuevas milicias se fortalecen sin un marco político, Israel podría enfrentar a medio plazo un mosaico de bandas armadas al estilo de la Libia pos-Gadafi, con consecuencias imprevisibles para la seguridad de la región y para los intentos de mediación internacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Familias hispanas: cómo elegir la mejor compañía de teléfono sin pagar de más (y encontrar celulares en oferta)

