La Huella OVNI: Las leyendas de la Isla de Pascua

- La Huella OVNI «visita» la Isla de Pascua.
- Jorge Luis Sucksdorf habla acerca del folclor de esta ubicación.
- Por supuesto, mencionó a los Moai.
La Isla de Pascua intriga y fascina a la humanidad desde hace mucho tiempo debido a su misterio. Su ubicación en medio del Océano Pacífico la hace especialmente enigmática.
Aunque muchas personas la conocen como Rapa Nui, la fama de esta isla viene de sus gigantescas estatuas de piedra llamadas Moai. Sin embargo, muchos misterios y leyendas la rodean.
En primer lugar, la Isla de Pascua se encuentra entre los lugares más remotos del planeta, a más de 4000 kilómetros del punto de tierra más cercano.
Las historias dicen que los primeros pobladores llegaron a la isla desde las Islas Polinesias en canoas, motivados por un sueño de un rey o cacique que predijo que su isla se sumergiría.
El descubrimiento de la Isla de Pascua

Este líder envió siete canoas en diferentes direcciones buscando una nueva tierra, y uno de sus hijos descubrió finalmente la Isla de Pascua.
Este grupo de polinesios veneraba a Ma que make, el dios pájaro, un ser alado presente en muchas culturas americanas. Creían que este dios volador los había creado.
Los Moai, esas enormes cabezas de piedra por las que se conoce la isla, son un aspecto destacado de su historia. Durante mucho tiempo, la gente debatió quién construyó estas estatuas y por qué.
Muchos se preguntaban si los isleños de la época tenían la tecnología para tallar y mover estas gigantescas estatuas.
Los Moai

Eventualmente, investigaciones demostraron su capacidad para hacerlo, pero el propósito de su construcción sigue siendo un misterio.
La leyenda local cuenta que el hijo del rey que descubrió la isla se encontró con dos espíritus y tuvo que mantener en secreto su existencia durante dos días.
Describían a estos espíritus como esqueletos. Cuando los espíritus confiaron en él y se marcharon, el hijo del rey talló el primer Moai, reflejando el aspecto de los espíritus que había visto.
Creían que al colocar estas estatuas en la isla, se protegerían de futuros ataques de tales seres.
El colapso de la isla por los Moai

Pero la construcción y el transporte de los Moai desforestaron la isla, causando un colapso ecológico en menos de 60 años. La población disminuyó drásticamente hasta quedar menos de 30 personas luchando por sobrevivir.
Luego, barcos trajeron alimentos y ayuda, lo que nos hace reflexionar sobre cómo la historia de la Isla de Pascua podría ser una advertencia para nuestro planeta.
Otra leyenda interesante se refiere a una guerra entre dos grupos de isleños: los orejas cortas y los orejas largas. Los orejas largas, tecnológicamente más avanzados, esclavizaron a los orejas cortas.
Pero, según la leyenda, los orejas cortas derrotaron a sus opresores y estos últimos desaparecieron, llevándose los secretos y misterios de la isla.
Los enigmas de este lugar

Muchos se preguntan quiénes eran estos seres misteriosos, y si eran reales o simplemente mitos.
Autores como Erich Daniken han especulado que la Isla de Pascua tuvo contactos con extraterrestres, pero no existen pruebas de esto.
En resumen, la Isla de Pascua es un enigma lleno de misterios y preguntas sin respuestas. Su ubicación, los Moai, los espíritus, y la guerra entre los dos grupos, todo añade al misterio de la isla.
A pesar de las diversas teorías, Sucksdorf dice que aún no conocemos la verdadera naturaleza de estos misterios. La isla nos advierte sobre la necesidad de cuidar la naturaleza y el medio ambiente mientras buscamos respuestas.

