Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

IRS confirma reembolso de impuestos de $1,700 por hijo en 2025

IRS confirma reembolso de impuestos de $1,700 por hijo en 2025. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-03-20T00:11:46+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: ShutterStock
  • IRS confirma reembolso de impuestos de $1,700 por hijo en 2025.
  • Así lo informa el portal «Cronista».
  • Aquí los detalles.

El Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) ha anunciado que las familias que cumplan con los requisitos podrán recibir un reembolso único de hasta $1,700 por cada hijo dependiente en 2025.

Este beneficio se otorgará a través del Crédito Tributario por Hijos (CTC) y tiene como objetivo aliviar la carga fiscal de millones de familias en Estados Unidos, promoviendo su bienestar económico.

El CTC ha sido una herramienta fundamental en el apoyo financiero a hogares con dependientes menores de 17 años.

Su impacto se hizo aún más evidente tras la pandemia de COVID-19, cuando jugó un papel clave en la reducción de la pobreza infantil.

IRS confirma reembolso de impuestos de $1,700 por hijo en 2025

En la actualidad, se estima que aproximadamente 48 millones de personas se benefician de esta asistencia.

Para el año fiscal 2024, el IRS confirmó que las familias elegibles podrán reclamar el crédito durante la temporada de impuestos en 2025.

Las familias que deseen acceder a este beneficio deberán completar el formulario 1040, el cual es el documento estándar utilizado para la declaración de impuestos.

Este proceso estará disponible únicamente para quienes cumplan con las condiciones requeridas por el IRS.

¿Quiénes pueden recibir el pago único de $1,700?

Para calificar al Crédito Tributario por Hijos en 2025, los contribuyentes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Edad del dependiente: Debe ser menor de 17 años al cierre del año fiscal.
  • Relación familiar: Puede ser hijo(a), hijastro(a), hijo(a) de crianza, hermano(a), hermanastro(a), medio hermano(a) o un descendiente directo como nieto(a) o sobrino(a).
  • Apoyo financiero: El dependiente no debe haber contribuido con más de la mitad de su propio sustento.
  • Residencia: Debe haber convivido con el contribuyente por más de la mitad del año.
  • Declaración de impuestos: El dependiente debe ser reclamado correctamente en la declaración fiscal del contribuyente.
  • Estatus migratorio: Debe ser ciudadano estadounidense, ciudadano nacional o extranjero residente en los EE.UU.

El IRS recomienda a los contribuyentes verificar su elegibilidad y presentar su declaración de impuestos en tiempo y forma para asegurarse de recibir el beneficio correspondiente.

Este programa forma parte de las estrategias del gobierno para fortalecer la estabilidad económica de las familias estadounidenses y garantizar un mejor futuro para los niños del país.

TE PUEDE INTERESAR: ICE tiene nueva dirección y endurece políticas migratorias

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio