IRS anuncia cambios al momento de hacer declaración de impuestos 2025

- IRS declaración de impuestos 2025.
- Anuncian nuevos ajustes.
- Contribuyentes se verán beneficiados.
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) ha introducido nuevas medidas para la temporada de presentación de impuestos de 2025.
Con el objetivo de proteger a los contribuyentes de estafas fiscales y garantizar la seguridad de los profesionales de impuestos.
Junto a la Coalición Contra las Amenazas de Estafas y Esquemas (CASST), el IRS busca reforzar la integridad del sistema tributario mediante cambios en formularios, controles y campañas de concientización.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentra la introducción del formulario FTC-1, diseñado para respaldar el cálculo del Crédito Fiscal al Combustible.
IRS toma inesperada acción

Este cambio pretende evitar fraudes relacionados con créditos indebidos.
Los contribuyentes que reclamen este crédito deberán detallar información sobre el uso comercial de combustibles específicos.
TE PUEDE INTERESAR: ¿No lo quieren? Los Departamentos de policía locales se niegan a ayudar a Trump.
Tales como diésel sin teñir o gasolina de aviación, a través del Formulario 4136.
Aunque no se requiere adjuntar documentación al momento de presentar la declaración, el IRS advierte que errores o reclamaciones indebidas pueden resultar en multas de hasta $5,000.
El IRS intensificará la revisión de las reclamaciones de “Otras retenciones” en la línea 25C del Formulario 1040.
Para evitar retrasos, se recomienda a los contribuyentes proporcionar documentación de respaldo, como formularios W-2G, 8288-A o Anexo K-1, que respalden sus declaraciones.
Este enfoque busca reducir los errores y minimizar la posibilidad de fraudes en esta categoría.
Otro foco importante de las nuevas medidas es combatir a los llamados “preparadores fantasma”.
Estos individuos completan declaraciones de impuestos para terceros sin firmarlas ni incluir su Número de Identificación Fiscal de Preparador (PTIN).
Dejando a los contribuyentes vulnerables a sanciones por errores o información inexacta.
El IRS enviará cartas a aquellos cuyas declaraciones muestren indicios de haber sido preparadas por este tipo de operadores no autorizados, advirtiéndoles sobre los riesgos legales.
Además de proteger a los contribuyentes, el IRS fortalecerá las medidas de seguridad para los profesionales del sector.
Se implementarán nuevos protocolos para proteger los números de identificación fiscal de preparadores (PTIN) y los números de presentación electrónica (EFIN) contra usos fraudulentos.
Estas medidas buscan salvaguardar la integridad de quienes trabajan en el ámbito tributario y garantizar la confiabilidad del sistema.
El IRS también ha emitido recomendaciones para que los contribuyentes se protejan de posibles fraudes durante la temporada de impuestos.
Se insta a los ciudadanos a consultar fuentes confiables, como el sitio web oficial del IRS, y a trabajar únicamente con preparadores de impuestos certificados.
Asimismo, se advierte sobre las tendencias engañosas en redes sociales.
Donde estafadores comparten desinformación para atraer a víctimas desprevenidas.
El IRS también enfatiza la importancia de conservar registros y recibos que respalden las declaraciones, como una forma efectiva de evitar conflictos o sanciones futuras.
Según Danny Werfel, comisionado del IRS, las amenazas de estafas evolucionan constantemente, especialmente durante la temporada fiscal.
Por ello, la colaboración entre agencias tributarias, empresas financieras y profesionales del sector será esencial para garantizar la protección de los contribuyentes y la seguridad de los sistemas fiscales.
Estas acciones, respaldadas por la CASST, marcan un paso importante en la lucha contra las estafas fiscales, con un enfoque en la prevención y la transparencia..
Aunque estas modificaciones suponen ajustes para quienes presentan sus declaraciones, también buscan prevenir fraudes.
La temporada de impuestos 2025 promete ser un desafío, pero también una oportunidad para fortalecer la seguridad y garantizar la justicia en el sistema fiscal, según ‘Mundo Deportivo‘.

