Inmobiliarias crean guía para que hispanos compren casas

- Una asociación inmobiliaria lanzará una guía para que hispanos compren casas.
- Los latinos podrán promover su educación financiera y sobre el crédito.
- El anuncio coincide con el inicio del Mes de la Hispanidad en Estados Unidos.
La asociación de agentes inmobiliarios de California anunció, coincidiendo con el inicio del Mes de la Herencia Hispana, el lanzamiento de una guía educativa para ayudar a los más de 15 millones de hispanos del estado a comprar casas y convertirse en propietarios de vivienda.
La campaña impulsada por la California Association of Realtors (C.A.R.) animará a los latinos a visitar los portales www.BringYourFamilyHome.com y www.GuiandoteACasa.com, webs totalmente bilingües que promueven la educación financiera, la importancia del crédito, los pasos en el proceso de compra de una vivienda y cómo ponerse en contacto con una inmobiliaria.
Más hispanos quieren casas

«Más del 25% de los consumidores hispanos que rentan en California pueden comprar una casa», dijo a Efe el presidente de C.A.R., Dave Walsh.
«Queremos ayudar a empoderarlos con conocimiento sobre cómo calificar, buscar y cerrar la compra de la casa. Hemos aprendido a través de nuestra investigación que les preocupa la asequibilidad y ahorrar para el pago inicial», apuntó el agente inmobiliario.
Cultura inmobiliaria en hispanos

Encuestas encargadas por C.A.R. indican que cuatro de cada cinco consumidores hispanos están interesados en comprar una casa, pero no saben que están en disposición de optar a ello.
El precio, la seguridad del vecindario, el tamaño y el número de habitaciones son los factores más importantes que motivan las decisiones de compra de vivienda, y los millennials y jóvenes de la Generación X son los que tienen el mayor interés en comprar.
Para vivir el sueño americano

«Aprendimos que el 85% de los compradores de casa hispanos ven el ser propietario de una casa como parte del sueño americano», indicó Walsh.
Un estudio publicado este año por el «think tank» Urban Institute pronosticó que entre 2020 y 2040, el 70 % de los compradores de casas serán latinos.

