Inmigrantes en Denver temen enviar a sus hijos a la escuela por redadas

Publicado el 18/02/2025 a las 19:24
- Padres migrantes han dejado de llevar a sus hijos a clases por miedo a operativos de ICE.
- El distrito escolar de Denver demandó al Gobierno para frenar la presencia de agentes migratorios.
- La asistencia escolar ha caído drásticamente, afectando la educación y los fondos escolares.
Padres inmigrantes en Denver temen enviar a sus hijos a la escuela por las redadas de ICE.
Desde principios de febrero, varios han optado por no llevarlos.
El miedo a la separación familiar es cada vez más grande.
Las autoridades locales buscan frenar estas acciones mediante acciones legales.
Niños inmigrantes ausentes en escuelas por miedo a redadas

Pedro y María, un matrimonio colombiano, dejaron de llevar a sus hijos a la escuela en Aurora.
«Nos encontramos con agentes bloqueando las calles y familias llorando», relata Pedro.
TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Mujer enfrenta redadas del ICE en Denver y advierte a migrantes
Aunque es residente legal, teme que ICE lo detenga injustamente.
«Mis hijos no han vuelto porque tienen miedo de perdernos», agrega.
Las redadas han generado temor incluso en familias con estatus migratorio regular.
Cientos de personas han sido detenidas en operativos recientes.
ICE ha intensificado su presencia en áreas residenciales.
La incertidumbre ha impactado la vida cotidiana de los inmigrantes.
El distrito escolar de Denver presentó una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional.
Buscan evitar que agentes de inmigración entren a los centros educativos.
«Las escuelas deben ser espacios seguros para los estudiantes», señala el documento legal.
La asistencia irregular está afectando la financiación de los distritos escolares.
El impacto en la salud mental de los niños inmigrantes es preocupante.
Un estudio indica que uno de cada tres estudiantes latinos sufre ansiedad por miedo a las redadas.
El ausentismo escolar en algunas zonas ha alcanzado el 80 %.
Padres como Pedro y María siguen buscando esperanza en medio de la incertidumbre.
FUENTE: EFE

