Indocumentados de California que declaren impuestos podrán recibir reembolsos

- Los residentes indocumentados de California que declaren impuestos con el Número de Identificación Tributaria (ITIN) podrán reclamar dos importantes alivios tributarios
- Entre ambos beneficios una persona podría recibir hasta 4,000 dólares en reembolsos
- A partir de este miércoles, si son elegibles, los inmigrantes indocumentados podrían aplicar por el Crédito Tributario por Ingreso Laboral de California y el Crédito Tributario para Menores
Los residentes indocumentados de California que declaren impuestos con el Número de Identificación Tributaria (ITIN) podrán reclamar dos importantes alivios tributarios según lo establece el presupuesto anual que comienza a regir a partir de este miércoles.
Al entrar en vigencia el nuevo presupuesto, los contribuyentes indocumentados que declaren al menos un hijo menor de seis años podrán reclamar el Crédito Tributario por Ingreso Laboral de California (CalEITC) y el Crédito Tributario para Menores (YCTC).
El beneficio de CalEITC representa cerca de 3,000 dólares por persona y el YCTC de California significa un reembolso de 1,000 dólares.

Indocumentados de California que declaren impuestos podrán recibir reembolsos
Para Alissa Anderson, analista de la entidad no lucrativa Centro de Política y Presupuesto de California, la inclusión de los alivios tributarios para los indocumentados puede haber sido influida por la crisis del COVID-19.
«Sabemos que los inmigrantes han sido golpeados especialmente duro por la crisis económica (causada por el coronavirus). Esta crisis realmente está resaltando que no hay tiempo para políticas de desigualdad», señaló Anderson en una declaración remitida a Efe.
No obstante, críticos de la decisión no ven que el golpe de la pandemia al presupuesto del Estado Dorado permita ampliar beneficios para los indocumentados cuando California enfrenta un desempleo del 16.3 por ciento y un gran déficit.
«Esto hubiera sido mejor hacerlo en un año futuro, especialmente cuando estamos enfrentando un déficit de 54,000 millones de dólares», declaró el asambleísta republicano Jay Obernolte, al conocer la nueva inclusión presupuestal.
La partida de gastos de 202,100 millones de dólares firmado el lunes por el gobernador, Gavin Newsom, busca «promover la recuperación económica al mismo tiempo que cierra un déficit de 54,300 millones de dólares causada por la recesión del COVID-19», explicó la oficina del mandatario.
El costo de ofrecer estos alivios tributarios para inmigrantes indocumentados es de 65 millones de dólares, según la Oficina de Análisis Legislativo de California.
Entre 32,000 y 46,000 familias con inmigrantes indocumentados podrán reclamar el beneficio de YCTC en California, según un cálculo del Centro de Política y Presupuesto de California.
El 52 por ciento de todas las personas elegibles para CalEITC en 2019 eran latinos, lo mismo que el 66 por ciento de quienes calificaban ese año para el Crédito Tributario para Menores, según el centro.
Este beneficio derivado de los impuestos llega para los inmigrantes indocumentados justo cuando la ciudad de California alcanza un pico de contagios alarmante que afecta no solo la salud pública, sino que amenaza sus planes de reactivación económica.
California rompe récord de coronavirus con más de 8,000 nuevos casos confirmados
Con un aumento de más del 40 % en las hospitalizaciones en la última semana y a punto de cruzar la sombría barrera de los 6,000 muertos, California se alista para revertir la reapertura de su economía antes del festivo del 4 de julio, reseñó la agencia Efe.
De acuerdo a la contabilidad del diario Los Angeles Times, el estado rompió su récord al acumular más de 8,000 nuevos casos.

El gobernador Gavin Newsom insinuó que endurecerá las restricciones de coronavirus para los casi 40 millones de residentes de California, ya que el aumento de COVID-19 hace que los condados se apresuren a cerrar bares y playas antes del fin de semana del 4 de julio.
«Si no vas a quedarte en casa y no vas a usar mascarillas en público, tenemos que hacer cumplir con esta orden», señaló el demócrata.
HOSPITALES CERCA DEL COLAPSO
La mayor preocupación para el gobernador y las autoridades locales es el incremento de las hospitalizaciones, que podrían desbordar el sistema de salud.
La cifra de personas con COVID-19 ingresadas en un hospital llegó este martes a los 5,077 un 43 % de incremento en los últimos 14 días, dijo Newsom. Aumentan también los infectados en Unidades de Cuidados Intensivos, que suman 1,528, el 37 % más respecto a dos semanas atrás.
El condado de Riverside está cerca del colapso de camas en la UCI, al tener el 98.7 % ocupadas. En el vecino Condado de Los Ángeles tan sólo hay cinco unidades disponibles este martes.

Mientras, el Condado de Imperial, que comparte frontera con México y el estado de Arizona, votará este martes si acata la recomendación de Newsom de implantar de nuevo las órdenes de permanecer en casa, ante el aumento en los contagios.
Este condado reporta una tasa de 36.5 % de positivos por cada 100,000 residentes.
Este condado presenta una tasa de infección cercana al 9 %, muy por encima del promedio del estado que se mantiene en el 5.9 % en los últimos siete días.
Uno de cada 140 residentes del condado de Los Ángeles probablemente está infectado sin saberlo, un gran aumento con respecto a la proyección de la semana pasada de 1 en 400, alertaron las autoridades sanitarias.
Newsom dijo que estas cifras están llevándolo a usar un «interruptor de atenuación» para comenzar a retroceder, y «alternar los pedidos de quedarse en casa».
Archivado como: Indocumentados de California que declaren impuestos podrán recibir reembolsos

