Dicen en cuáles ciudades incrementarían las detenciones contra indocumentados
- El gobierno de Trump busca incrementar detenciones de indocumentados
- Dicen cuáles ciudades serían el ‘foco de atención’
- Advierten los planes del próximo gobierno
Con la entrada de Trump a la presidencia de EEUU, las deportaciones masivas serán inminentes y ahora dicen en cuáles ciudades centrarían más la atención.
Según declaraciones del republicano, familias enteras serían deportadas en su gobierno y además, frenaría en flujo de migrantes por la frontera.
Sin embargo, fuentes allegadas a la administración del republicano vaticinaron que existen varias ciudades en las que enfocarán sus esfuerzos.
Acorde a lo reportado por ‘Telemundo Noticias‘, fuentes a NBC News indican que son cuatro ciudades ‘clave’ en las que incrementarían detenciones de indocumentados.
Ciudades en las que indocumentados estarán ‘en la mira’
Según dichas fuentes, el gobierno de Trump incrementaría los centros de detención a los ya establecidos y para esto, aperturaría los incluso, ya cerrados por Biden.
Aparentemente se enfocarían en localizar y detener indocumentados en Los Ángeles, Miami, Denver y Chicago.
El equipo del republicano analiza áreas con fuerte población de migrantes para establecer los planes de acción.
Pero también se estipularía aperturar los ya cerrados en Nueva York, Washington y Filadelfia.
¿Ya no habrá vuelta a atrás?
La primer meta que el equipo de Trump en dicho tema tiene planteada, sería duplicar las 41 mil camas disponibles en el ICE.
Los indocumentados detenidos atraviesan la detención en dichos centros con maltrato a la salud y la poca capacidad de atención en el tiempo que permanecen ahí.
El gobierno de Trump empieza en enero de 2025 y ya se nombraron a personajes que no se tocarán el corazón para hacer cumplir la ley contra inmigrantes.
En EEUU se prometieron varias deportaciones masivas que acarrearían una polémica fuerte en el país.