Incendios forestales fuerzan evacuaciones masivas en el oeste de Canadá

- Incendios fuerzan evacuaciones masivas
- Comunidades indígenas bajo amenaza
- Manitoba declara emergencia climática
Según informa la agencia EFE, las evacuaciones en comunidades indígenas del noroeste canadiense se intensifican por incendios fuera de control.
Este fin de semana, las autoridades de Canadá ordenaron nuevas evacuaciones en zonas remotas, especialmente en la provincia de Manitoba.
Más de 21.000 personas han sido desplazadas en los últimos días, mientras el fuego consume vastas extensiones de bosque.
Uno de los focos más preocupantes se localiza en Flin Flon, una localidad minera de 5.000 habitantes que fue evacuada completamente.
Evacuaciones se extienden a otras comunidades

Allí, un incendio ha arrasado 38.000 hectáreas de vegetación y continúa avanzando sin control.
El avance de las llamas ha obligado a las autoridades a emitir órdenes de evacuación en múltiples comunidades vecinas.
Cranberry Portage, con unos 600 habitantes, también fue evacuada este sábado ante la amenaza de otro gran incendio cercano.
Este segundo fuego dejó a la comunidad sin electricidad, agravando la situación de emergencia.
Incendios forestales en Canadá afectan a pueblos indígenas

A unos 100 kilómetros al norte, helicópteros Chinook del ejército canadiense participan en la evacuación de Mathias Colomb Cree Nation.
Esta nación indígena, afectada desde el miércoles, enfrenta un incendio activo que ya ha consumido más de 9.700 hectáreas.
Las evacuaciones allí continuarán el domingo, dado que el fuego sigue fuera de control y las condiciones no mejoran.
Las autoridades ambientales advierten que el humo ha deteriorado gravemente la calidad del aire en toda la región.
Provincias del oeste activan emergencias

El Ministerio de Medio Ambiente de Canadá ha alertado que el aire en algunas áreas es peligroso de respirar.
Se recomienda a la población permanecer el menor tiempo posible en exteriores para evitar complicaciones respiratorias.
La situación crítica no se limita a Manitoba, aunque allí se concentran los casos más severos.
En total, se registran 179 incendios activos en todo el país, con 101 de ellos completamente fuera de control.
Condiciones climáticas agravan la emergencia
Las provincias del oeste, como Columbia Británica y Alberta, son las más afectadas por la ola de incendios.
Columbia Británica tiene actualmente 62 incendios activos, mientras Alberta enfrenta 50 focos en su territorio.
Saskatchewan reporta 13 incendios, Manitoba 15 y Ontario otros 17, según los últimos informes oficiales.
Las elevadas temperaturas y la baja humedad han creado condiciones extremas para la propagación del fuego.
Impacto profundo en comunidades indígenas
Manitoba y Saskatchewan han declarado el estado de emergencia provincial por la gravedad de los siniestros.
Estas medidas buscan agilizar los recursos de respuesta y facilitar la evacuación de comunidades en riesgo.
Las comunidades indígenas son particularmente vulnerables, debido a su ubicación remota y acceso limitado a infraestructura.
En muchos casos, dependen del transporte aéreo militar para salir de zonas afectadas, como sucede ahora con Mathias Colomb.
Canadá se prepara para temporada crítica
Las evacuaciones forzadas no solo implican dejar sus hogares, sino también enfrentar incertidumbre, pérdida de pertenencias y desplazamientos prolongados.
El impacto psicológico, social y económico de estos incendios es profundo, especialmente en poblaciones históricamente marginadas.
Organizaciones locales y federales trabajan contra reloj para asegurar albergues temporales, alimentos y atención médica.
Canadá enfrenta una temporada de incendios que podría superar los récords registrados en años anteriores.

