Buscar

Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.
Inicio » Hoy » Incendio en centro de detención de migrantes en México deja 39 muertos y heridos

Incendio en centro de detención de migrantes en México deja 39 muertos y heridos

La madrugada de este Martes, autoridades mexicanas confirmaron la tragedia. Incendio en centro de detención de migrantes en México deja 39 muertos y heridos

Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: AP
FOTO: AP
  • Autoridades confirman la tragedia.
  • Los hechos ocurrieron en Ciudad Juárez, Chihuahua.
  • Informan saldo preliminar mientras reportes indican decenas de muertos y heridos.

Esta madrugada de Martes, autoridades del país alertaron ante la tragedia ocurrida en la zona norte. Misma que arrebató la vida de decenas de personas y dejando al menos otros tantos heridos. Se trata de un incendio en centro de detención de migrantes en México deja 39 muertos y heridos.

Según reportes de la Agencia The Associated Press, un incendio en un centro de detención de migrantes en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, en el norte de México, dejó 39 muertos y 29 heridos, informó el martes el Instituto Nacional de Migración en un comunicado.

Incendio en centro de detención de migrantes en México deja 39 muertos y heridos

Incendio en centro de detención de migrantes en México deja 39 muertos y heridos
FOTO: AP – Esta imagen tomada de un video muestra cuerpos cubiertos por mantas de emergencia ante un centro migratorio en Ciudad Juárez, México, el martes 28 de marzo de 2023. Un incendio en un centro de detención de migrantes en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, en el norte de México, dejó 39 muertos y 29 heridos, según dijo el martes un funcionario.

Imágenes del lugar mostraban hileras de cuerpos bajo mantas de emergencia ante el recinto. También se veían ambulancias, bomberos y camionetas de la morgue. El fuego comenzó el lunes por la noche en unas instalaciones de la agencia migratoria mexicana junto a la frontera con El Paso, en una zona de dormitorios donde “estaba alojados 68 hombres mayores de edad originarios de Centro y Sudamérica”, agregó el comunicado.

Según AP, hos heridos fueron trasladados “en estado delicado-grave a cuatro hospitales de la localidad para su atención inmediata”. Las autoridades investigaban la causa del incendio y llamaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, una entidad oficial, para que atienda a los migrantes.

La Fiscalía General mexicana tenía investigadores en el lugar

La Fiscalía General mexicana tenía investigadores en el lugar
FOTO: Captura Twitter @VozdeAmerica

Además, empezaron a trabajar con funcionarios consulares de varios países para identificar a los fallecidos. “El Instituto Nacional de Migración rechaza enérgicamente los actos que derivaron en esta tragedia”, añadió la nota, sin aclarar a qué acciones se refería.

Los centros de internamiento de inmigrantes han sido escenario de protestas y disturbios ocasionales, sobre todo en momentos de gran flujo migratorio y cuando las instalaciones de detención estaba más llenas. Sin embargo, no se recordaba un incidente tan letal como el del lunes por la noche.

Autoridades hacen seguimiento tras tragedia

Autoridades hacen seguimiento tras tragedia
FOTO: Captura Twitter @VozdeAmerica

Según la web de la ONG “Sin fronteras”, que hace un seguimiento a las instalaciones migratorias mexicanas, las de Ciudad Juárez tienen capacidad para 60 personas. Durante las próximas horas se esperan más detalles por parte de las autoridades.

En octubre, migrantes venezolanos se amotinaron en el interior de un centro de inmigración de Tijuana que tuvo que ser controlado por la policía y tropas de la Guardia Nacional. En noviembre ocurrió una situación similar en el centro de detención de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala. No hubo muertos en ninguno de esos dos incidentes.

Ciudad Juárez es un importante punto de tránsito para los migrantes

Ciudad Juárez es un importante punto de tránsito para los migrantes
FOTO: Captura Twitter @VozdeAmerica

Ciudad Juárez es un importante punto de tránsito para los migrantes que llegan a Estados Unidos. Sus refugios están llenos de migrantes esperando oportunidades para cruzar o que han solicitado asilo en Estados Unidos y esperan a que se tramite su caso.

A primeros de marzo, más de 30 organizaciones civiles y albergues de migrantes emitieron un comunicado en el que denunciaban la creciente criminalización de los extranjeros en la ciudad, así como la existencia de “detenciones arbitrarias donde agentes municipales cuestionan sobre el estatus migratorio de las personas, las extorsionan, les rompen documentación y les roban dinero y otras pertenencias”.

 

 

TE PUEDE INTERESAR

Accidente de autobús deja múltiples heridos en México  
Continua artículo relacionado
Regresar al Inicio