¿Si baja la inmigración hay un impacto negativo en la economía de EE.UU.?

Publicado el 10/06/2025 a las 21:29
- La baja inmigración en Estados Unidos está afectando el crecimiento económico y la creación de empleos.
- Hay menos trabajadores disponibles, lo que hace que algunas industrias enfrenten escasez de mano de obra.
- Expertos advierten que el impacto de la inmigración es clave para entender el futuro de la economía del país.
Estados Unidos enfrenta cambios importantes en su fuerza laboral.
La llegada de menos inmigrantes está generando consecuencias en varios sectores.
En efecto, muchos economistas señalan que esto podría afectar a largo plazo el crecimiento económico.
La comunidad hispana juega un papel esencial en este panorama.
El impacto de la inmigración en la economía

El número de personas que llegan al país ha disminuido de forma histórica.
Esto ha generado una baja en la disponibilidad de trabajadores para cubrir empleos.
Menos trabajadores significan menos producción y menor actividad económica.
Este fenómeno afecta la estabilidad de empleos en sectores como agricultura, construcción y servicios.
Inmigración en Estados Unidos: lo que dicen los expertos

Según Deutsche Bank, la caída migratoria puede frenar el desarrollo económico nacional.
Por otro lado, un estudio del Consejo Americano de Inmigración mostró que los inmigrantes generaron 1.6 billones de dólares en 2022.
También contribuyeron con más de 579 mil millones de dólares en impuestos federales, estatales y locales.
La inmigración en Estados Unidos no solo cubre empleos, también impulsa el consumo y la economía.
Menos inmigrantes, menos empleo y crecimiento

En mayo se perdieron más de 690 mil empleos, una caída que preocupa a analistas.
Aunque el desempleo se mantiene en 4.2%, esto se debe a una menor cantidad de personas en busca de trabajo.
De acuerdo con Morgan Stanley, Wall Street estima que se necesitarán menos contrataciones mensuales para mantener estable esa cifra.
Esto es una señal clara del impacto de la inmigración en el funcionamiento del mercado laboral.
¿Cómo afecta una reducción en la inmigración a los trabajadores hispanos en EE.UU.?
Los cambios migratorios pueden traer menos oportunidades en sectores donde trabajan muchos hispanos.
Menos inmigrantes también puede significar más carga laboral y menos estabilidad en los empleos.
Además, si la economía frena su crecimiento podrían aumentar los precios y disminuir los salarios reales.
Los hispanos, al estar en la primera línea laboral, podrían ser los más afecctados por estas decisiones.

