Fundadora de ‘Latinas for Trump’ se declara «profundamente decepcionada» por políticas migratorias de Trump

Publicado el 09/06/2025 a las 15:36
- Ileana García critica a Trump
- Arrestos en cortes migratorias
- Preocupación por el debido proceso
La senadora estatal de Florida, Ileana García, cofundadora del grupo ‘Latinas for Trump’, ha alzado la voz contra las recientes medidas migratorias implementadas por el expresidente Donald Trump.
En un comunicado contundente, la legisladora expresó: «Esto no es por lo que votamos».
«He apoyado a Trump, en las buenas y en las malas», afirmó García.
«Sin embargo, esto es inaceptable e inhumano», concluyó en su pronunciamiento.
Ileana García alza la voz por los inmigrantes

García, hija de refugiados cubanos y representante de Miami, fue una de las fundadoras de ‘Latinas for Trump’ en 2016, movimiento que respaldó fervientemente la primera candidatura presidencial de Trump.
Ahora, sin embargo, se muestra visiblemente contrariada por lo que describe como un giro drástico e injusto en materia migratoria.
Responsabiliza directamente a Stephen Miller, principal asesor del expresidente y figura clave en el diseño de políticas antiinmigrantes.
Si bien reconoce que «entiende la importancia de deportar extranjeros criminales», recalca que las acciones actuales son excesivas.
«Lo que está atestiguando son medidas arbitrarias para cazar personas que están cumpliendo con sus audiencias de inmigración», explicó la legisladora.
«En muchos casos, tienen casos creíbles de miedo a la persecución», subrayó.
Te Puede Interesar: Casa Blanca defiende envío de tropas a Los Ángeles por “débil” respuesta del gobernador Newsom
García no es la única republicana hispana que se ha pronunciado.
La congresista federal María Elvira Salazar, también simpatizante de Trump y representante del sur de Florida, expresó su preocupación por la «incertidumbre» que las nuevas políticas generan en su distrito.
Salazar denunció los arrestos en cortes de inmigración, incluso de solicitantes de asilo político.
Además, criticó la cancelación del programa de ‘parole’ humanitario que amparaba a más de 500,000 migrantes de origen cubano, haitiano, nicaragüense y venezolano.
«Estoy muy de acuerdo en que la Administración debe sacar a patadas a todos los criminales ilegales», declaró.
Pero advirtió que estas medidas «ponen en riesgo el respeto al debido proceso que todo sistema democrático debe garantizar».
Las declaraciones llegan en un contexto de tensión creciente entre comunidades migrantes que en su momento respaldaron a Trump.
Muchos venezolanos y cubanos, que confiaban en su promesa de firmeza contra los regímenes de Nicolás Maduro y Miguel Díaz-Canel, se sienten hoy defraudados.
Desde el Partido Demócrata también han surgido críticas.
Darren Soto, congresista de Florida y vicepresidente del Hispanic Caucus, fue directo en su evaluación.
«El presidente Trump prometió ir detrás de los inmigrantes criminales violentos», dijo.
«En su lugar, está atrapando trabajadores, familias y niños sin órdenes de arresto en la manera más provocadora posible», denunció Soto.
Las redadas en ciudades como Los Ángeles ya han dejado más de 60 arrestos, mientras se despliegan 2,000 elementos de la Guardia Nacional.
La promesa de mano dura parece estar cruzando límites que incluso aliados cercanos no están dispuestos a tolerar.
¿Tú también te sientes decepcionado por estas políticas migratorias, o sigues apoyando a Trump?
FUENTE: EFE

