Igualdad salarial en futbol femenil, quienes lo lograron

Otros países siguieron sus pasos desde que se impuso una demanda ante US Soccer; sin embargo, las batallas se han ido ganando poco a poco en varios lugares del mundo.
ESTADOS UNIDOS, EL MAS RECIENTE EN LOGRAR LA IGUALDAD SALARIAL

Después de varios meses (y años) demandando a su federación, Estados Unidos logró unirse a los países con igualdad salarial en las selecciones de futbol.
El equipo logró recibir 22 millones de dólares como resultado directo de los pagos atrasados. Dos millones de dólares estarán a disposición de aquellas que dejen las canchas.
PAÍSES BAJOS SE PREPARA PARA LA IGUALDAD SALARIAL EN EL 2023

Las futbolistas de los Países Bajos comenzarán a recibir los mismos ingresos que sus colegas a partir de 2023. Su federación implementó un plan de trabajo que comenzó antes del Mundial de Francia de 2019.
La intención y el objetivo final es que la igualdad salarial llegue el próximo año para el torneo que se disputará en Australia y nueva Zelanda.
FINLANDIA, INCLUSO METIERON JUICIO EN TRIBUNALES Y HUBO UNA INVESTIGACIÓN

La lucha por la igualdad salarial en el futbol de Finlandia comenzó en 2017 con investigaciones sobre el tema directamente relacionadas con la ley. Dos años después se informó que la federación aceptó el acuerdo.
Tim Sparv, capitán del equipo varonil, expresó su alegría por la equidad para sus compañeras porque esto involucraría salarios y bonos.
NORUEGA LOGRÓ UN AUMENTO HISTÓRICO DE CERCA DE 300 MIL DÓLARES

La federación de futbol de Noruega alcanzó un acuerdo histórico en cuanto a igualdad salarial desde finales de 2017.
El acuerdo indicó que la selección femenil tendría un aumento salarial de 2.5 millones coronas noruegas; es decir, más de 300 mil dólares.
EN INGLATERRA LLEGARON EN 2020 AL ACUERDO PERO SIN DAR A CONOCER CIFRAS

Inglaterra publicó un comunicado en septiembre 2020 en el que se aseguró que sus equipos recibían igualdad salarial desde inicios de año.
Los premios siguen siendo una diferencia muy marcada porque organismos como FIFA y UEFA destinan cantidades diferentes a ambas ramas.
BRAZIL ES EL ÚNICO EQUIPO DE AMÉRICA LATINA EN LOGRAR IGUALDAD SALARIAL FEMENIL

La Confederación Brasileña de Futbol anunció que la igualdad salarial llegaría a premios y viáticos.
En palabras del presidente Rogerio Caboclo, esto representaría que ambos conjuntos tengan los mismos ingresos.
AUSTRALIA, LAS MATILDAS TAMBIÉN TIENEN MISMAS GANANCIAS COMERCIALES

Las ‘Matildas’ consiguieron el famoso acuerdo de igualdad salarial en noviembre de 2019 y este incluye equidad en ganancias comerciales.
No obstante, en los ingresos por premios todavía no se alcanza la igualdad. Ahí el crecimiento será gradual; por ejemplo, si Australia llega a la Copa del Mundo recibirá aumentos al 40 por ciento.
EN IRLANDA TUVIERON QUE NEGOCIAR TAMBIÉN CON LA SELECCIÓN VARONIL

La federación irlandesa anunció la igualdad salarial entre sus selecciones de futbol en agosto de 2021.
Hubo varias conversaciones entre futbolistas y directivos sin embargo, aquí también entraron las negociaciones directas con los jugadores del equipo varonil.
NUEVA ZELANDA LOGRÓ SU MEJORA SALARIAL EN 2018

La federación neozelandesa y la asociación de jugadores del país anunciaron la igualdad salarial desde mayo de 2018.
Uno de los países sede del Mundial de 2023 marcó un camino importante en este tema e incluye los salarios, premios y también los derechos de imagen de sus combinados.

