Idalia se convierte en huracán y pronto tocará tierra

- Idalia se convierte en huracán
- Dan a conocer los peligros de la tormenta
- ¿Qué tan intenso será?
Idalia se convirtió este martes 29 de Agosto en un huracán y se espera que se intensifique rápidamente antes de tocar tierra.
Se espera que lo haga el miércoles 30 de Agosto en Florida como un peligroso ciclón mayor informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Los vientos máximos sostenidos de Idalia, que se está alejando del extremo occidental de Cuba.
Pero aún lo azota con sus intensas lluvias, son ahora de 75 millas por hora (120 km/h), según un boletín del NHC.
Llegará a Florida

Idalia está a unas 370 millas (600 km) al sur-suroeste de Tampa, en la costa oeste de Florida, y avanza en dirección norte a 12 millas por hora.
Prácticamente toda la costa oeste de Florida está bajo avisos de marejada ciclónica y paso de huracán.
También hay otros avisos meteorológicos para Pinar del Rio y la Isla de la Juventud, en Cuba, y la parte sur de los Cayos de Florida.
La trayectoria pronosticada indica que Idalia se moverá sobre el este del Golfo de México hoy.
Será muy peligroso

Llegará a la costa del Golfo de Florida (noroeste del estado) el miércoles 30 de Agosto y se acercará a la costa este de EE.UU. el jueves 31.
El NHC prevé que Idalia se intensifique rápidamente al avanzar sobre las aguas cálidas del Golfo de México.
Y que se convierta en un «extremadamente peligroso gran huracán» antes de tocar tierra el miércoles 30.
Los vientos con fuerza de huracán se extienden hacia afuera hasta 15 millas (30 km) desde el centro de Idalia.
Dicen lo peor del huracán

De acuerdo con los meteorólogos, el mayor peligro de Idalia es la marejada ciclónica.
Que combinada con la marea regular provocará que el mar se adentre en zonas costeras normalmente secas del litoral oeste floridano.
La altura del agua pude llegar hasta un máximo de 12 pies (3,6 metros) en el tramo que va de la desembocadura del río Aucilla.
Pero también se esperan intensas lluvias no solo en el occidente de Cuba y el litoral de Florida sobre el Golfo de México.
Los lugares afectados

Esta lluvia puede provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra por todo el occidente de Cuba.
También en el Panhandle de Florida y el sur de Georgia hoy, para luego extenderse al este de las Carolinas.
El oleaje generado por Idalia está afectando partes del costa sur de Cuba y este de Yucatán (México).
De acuerdo con la información de EFE, es posible que se produzcan algunos tornados en lugares de la costa oeste de Florida.
Orden de evacuación

Se había emitido una ordena los ciudadanos de Florida, todos deben de estar preparados en caso de una evacuación.
Autoridades pidieron que se aseguren tener sus automóviles con suficiente gasolina.
Algunos ciudadanos comenzaron a llenar sus tanques la tarde del pasado lunes 28 de agosto.
Residentes del condado de Hillsborough recogieron sacos de arena mientras se preparan para la llegada a tierra del huracán Idalia.
Estado de emergencia

A las 5 de la mañana de este martes 29 de Agosto, Idalia estaba a 370 millas al sur-suroeste de Tampa, según el Daily Mail.
DeSantis declaró el estado de emergencia en 46 condados antes de la tormenta y el estado movilizó a 1.100 miembros de la Guardia Nacional.
Incluso, el gobernador pausó sus compromisos con la campaña electoral para ir a atender a Florida.
Todos los ciudadanos no debe de bajar la guardia en los próximos días que se intensifica el huracán.
Recordando el huracán Ian

A finales de septiembre de 2022, el huracán Ian azotó Florida dejando daños catastróficos en el estado.
Fue el huracán más mortífero en azotar el estado de Florida desde el huracán del Día del Trabajo de 1935.
El 24 de septiembre, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró el estado de emergencia para todo el estado de Florida.
Según reportes oficiales, aproximadamente 168 personas murieron a causa de este fenómeno natural de huracán.

