Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

ICE realiza operativo en Texas y detiene a 25 inmigrantes indocumentados

ICE arrestó a 25 trabajadores indocumentados en Texas durante un operativo en sitios de construcción; son originarios de México y Honduras.
2025-06-06T16:30:51+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: www.Ice.gov
  • ICE arresta a 25 inmigrantes
  • Operativo en obras de Texas
  • Detenidos son de México y Honduras

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) realizaron un operativo en dos sitios de construcción en Texas, donde arrestaron a 25 personas por presuntas violaciones a las leyes migratorias y laborales.

La operación tuvo lugar el martes 4 de junio en los municipios de South Padre Island y Brownsville, ambos ubicados en el sur del estado de Texas, según confirmó ICE a través de un comunicado oficial.

El operativo fue ejecutado con el respaldo del Departamento de Seguridad Pública de Texas y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (U.S. Marshals Service), en lo que se describió como una acción de “aplicación selectiva” en el lugar de trabajo.

Las personas detenidas son originarias de México y Honduras, y actualmente se encuentran bajo custodia en espera de su proceso de deportación.

ICE refuerza operativos contra inmigración ilegal

ice, deportados, 25, inmigrantes, construccion
FOTO: www.Ice.gov Newsroom

Craig Larrabee, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE en San Antonio, sostuvo que estas acciones buscan defender la ley y proteger a los trabajadores en Estados Unidos.

“Los arrestos de hoy reflejan el compromiso inquebrantable de ICE con la integridad de nuestro sistema migratorio y la protección de la fuerza laboral de nuestra nación”, declaró Larrabee en el comunicado oficial.

Y añadió: “Las personas que violan las leyes federales de inmigración y empleo no solo socavan los estándares laborales justos, sino que también representan riesgos potenciales para la seguridad”.

“ICE continuará trabajando con nuestros socios para identificar e investigar a quienes ignoran la ley y explotan nuestros sistemas para beneficio personal o comercial”, concluyó el funcionario.

De acuerdo con la ley federal, todos los empleadores están obligados a verificar la identidad y la elegibilidad de empleo de las personas que contratan.

Este proceso se realiza mediante el Formulario I-9, conocido oficialmente como “Formulario de Verificación de Elegibilidad de Empleo”.

Te Puede Interesar: Pareja busca casarse dentro de cárcel migratoria en EE.UU. para evitar la deportación

ICE indicó que su programa de inspección del Formulario I-9 busca fomentar el cumplimiento de estas normas como parte de una estrategia más amplia para combatir el empleo ilegal.

Las inspecciones en lugares de trabajo son, según ICE, “una de las herramientas más poderosas” del gobierno federal para asegurar que las empresas sigan la ley.

La agencia también aclaró que este tipo de investigaciones puede revelar delitos adicionales, incluyendo tráfico de personas, trata, lavado de dinero, fraude documental y explotación laboral.

Asimismo, advirtieron que los lugares donde se contrata a trabajadores sin autorización legal pueden presentar condiciones de trabajo y salario por debajo de lo permitido por la ley.

ICE reiteró que su estrategia de vigilancia en centros de trabajo se apoya en otras disciplinas investigativas que permiten detectar redes más amplias de criminalidad asociadas a la contratación ilegal.

Este operativo en el Valle del Río Grande se suma a otras acciones similares realizadas en distintos puntos del país, especialmente en sectores como la construcción, la agricultura y el procesamiento de alimentos.

Hasta el momento, no se han presentado cargos contra los empleadores involucrados en estos sitios de construcción, pero las autoridades señalaron que las investigaciones continúan abiertas.

¿Qué opinas sobre los operativos migratorios de ICE en lugares de trabajo? ¿Crees que afectan más a los trabajadores o a los empleadores?

FUENTE: www.Ice.gov

 

Artículo relacionado
Regresar al Inicio