ICE considera ampliar capacidad de detención en seis estados
- ICE planea ampliar detenciones migratorias.
- ACLU denuncia condiciones abusivas persistentes.
- Centros propuestos incluyen instalaciones polémicas.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) evalúa propuestas para aumentar la capacidad de detención de inmigrantes en seis estados clave.
Las compañías GEO Group, CoreCivic y MTC proponen construir o expandir centros en California, Texas, Nevada, Nuevo México, Kansas y Washington.
ACLU advierte que muchas de estas instalaciones tienen antecedentes de abusos y deficiencias en atención médica.
En Kansas, se busca reactivar el Midwest Regional Reception Center, cerrado en 2021 por denuncias de condiciones abusivas.
Proyectos de expansión en Texas y otros estados bajo escrutinio
Texas también podría reabrir el polémico centro de detención de familias en Dilley, señalado por la muerte de un infante.
Otros proyectos incluyen ampliaciones en Nevada, California y Nuevo México, en instalaciones investigadas por malas condiciones.
ICE considera además más capacidad en Illinois, Washington y nuevos proyectos en California y Texas.
Empresas como Kastel Enterprises y Active Deployment Systems también buscan contratos para instalaciones temporales y monitoreo.
Eunice Cho, abogada de ACLU, denunció que esta expansión prepara el terreno para las deportaciones masivas prometidas por Donald Trump.
Cho también criticó al Gobierno de Biden por permitir esta expansión en lugar de cerrar centros con antecedentes abusivos.
Te puede interesar: Juez limita protecciones de Biden a trabajadores agrícolas.
El mes pasado, ACLU reveló que la administración Biden abrió convocatorias para ampliar el Centro de Detención Elizabeth en Nueva Jersey.
La situación refleja un panorama complejo ante el próximo cambio de administración y sus implicaciones para los derechos humanos.