Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

ICE intensifica redadas en principales ciudades de EE.UU.

ICE intensifica redadas en principales ciudades de EE.UU. Aquí te contaremos todos los detalles sobre esta noticia.
2025-02-11T18:46:38+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: @HSI_Miami en X.
  • ICE intensifica redadas en principales ciudades de EE.UU..
  • Crece la preocupación en Estados Unidos.
  • Aquí los detalles.

La agencia de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado las redadas migratorias en varias ciudades del país tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. El pasado domingo, ICE reportó la detención de 956 personas, la cifra más alta registrada en un solo día bajo su administración.

Sin embargo, un informe de NBC News reveló que la cifra real de arrestos ese día superó los 1.200, de los cuales solo 613 fueron clasificados como «arrestos criminales».

El operativo continuó el lunes, cuando ICE informó de 1.179 arrestos y la emisión de 853 detenciones adicionales.

Aunque la administración Trump defiende que estas acciones se centran en criminales peligrosos, organizaciones pro derechos humanos han denunciado la detención de inmigrantes sin antecedentes penales o con permisos de residencia válidos.

ICE intensifica redadas en principales ciudades de EE.UU.

Las redadas han tenido lugar en diversas ciudades, entre ellas Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Filadelfia, Miami, Atlanta y San Diego.

Se espera que los operativos continúen en nuevas localidades en los próximos días.

En Nueva York, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, acompañó a los agentes en los operativos, destacando la captura de un individuo con cargos de secuestro, agresión y robo.

Mientras tanto, en Chicago, las autoridades informaron sobre la detención de individuos con condenas por delitos graves, entre ellos asesinato y agresión sexual.

En Denver, un operativo conjunto entre la DEA y ICE llevó a la detención de 41 presuntos inmigrantes indocumentados en un club clandestino, vinculado a la pandilla venezolana Tren de Aragua.

En Texas, las redadas se centraron en el área metropolitana de Dallas, con 84 detenciones reportadas.

Otras ciudades con presencia del ICE

La oficina de la DEA en Seattle publicó el lunes en X que estaba colaborando con el Departamento de Justicia y otras agencias federales en operativos de control migratorio.

Además, compartió fotos de dos arrestos: uno de un presunto miembro de la pandilla MS-13 detenido en Federal Way, Washington.

Y otro de un supuesto inmigrante indocumentado «encontrado durante una investigación de drogas» en Wilsonville, Oregón.

Un video mostró a varias personas siendo detenidas cerca de un negocio en Filadelfia el martes.

El grupo de derechos de los inmigrantes Juntos dijo que se trataba de una redada de ICE y que siete personas fueron detenidas.

La redada ocurrió en un lavado de autos en el vecindario de Juniata Park, así lo informó NBC Philadelphia.

ICE no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios o detalles el martes por la noche.

Reacciones y preocupaciones

Las operaciones han generado reacciones divididas entre las autoridades locales y la opinión pública.

En ciudades como Chicago y Los Ángeles, donde se han adoptado políticas de «ciudad santuario», los gobiernos locales han reiterado su compromiso de no colaborar con las redadas federales.

El alcalde de San Juan, Puerto Rico, Miguel Romero, expresó su solidaridad con las familias afectadas y afirmó que su administración proporcionará asistencia a los inmigrantes que necesiten apoyo legal.

Mientras tanto, el gobierno de Trump ha instruido a las 25 oficinas de ICE en el país a incrementar sus arrestos diarios a un rango de entre 1.200 y 1.500, según informó The Washington Post.

ICE ha realizado 4.829 arrestos en Estados Unidos

Sin embargo, Tom Homan, zar fronterizo de Trump, negó la existencia de una cuota, asegurando que la prioridad es arrestar a «tantos criminales como sea posible».

Desde la toma de posesión de Trump, ICE ha realizado al menos 4.829 arrestos en operativos migratorios. Así lo informa NBC News.

Esta cifra contrasta con la administración de Joe Biden, que en septiembre de 2024 promediaba 282 arrestos diarios, mientras que la administración actual ha elevado ese promedio a 753 arrestos por día en la última semana.

A medida que continúan las redadas, grupos defensores de los derechos de los inmigrantes han advertido sobre el impacto humanitario de estas detenciones masivas y han instado a las comunidades afectadas a conocer sus derechos en caso de enfrentarse a una operación de ICE.

TE PUEDE INTERESAR: ICE prepara redadas masivas en Nueva York y Chicago

PARA ESCUCHAR EL PODCAST DE ESTA Y OTRAS NOTICIAS DA CLICK EN LA FOTO

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio