ICE detiene en Nueva Jersey a guatemalteco buscado por intento de homicidio

Publicado el 30/05/2025 a las 14:02
- ICE detiene a guatemalteco buscado
- Intento de homicidio agravado
- Patrocinó a menor migrante
Las autoridades de inmigración en Estados Unidos detuvieron a un ciudadano guatemalteco con una orden de captura internacional por cargos de intento de homicidio agravado.
Adelso García Martínez, de 29 años, fue arrestado el pasado 13 de mayo por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Newark, Nueva Jersey.
García Martínez había ingresado ilegalmente al país en 2021 por la frontera del Río Grande, Texas, y fue liberado ese mismo día por la Patrulla Fronteriza.
Desde entonces, se encontraba residiendo en Estados Unidos sin un estatus migratorio regular.
ICE detiene a guatemalteco con orden internacional

Su arresto se produjo luego de que una verificación de antecedentes realizada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE en Newark lo identificara como fugitivo.
Las autoridades descubrieron que el ciudadano guatemalteco tenía una orden de captura vigente en su país natal desde el 18 de febrero de 2021.
El motivo: dos cargos por intento de homicidio agravado.
La investigación se llevó a cabo en coordinación con HSI Ciudad de Guatemala, que confirmó la existencia de la orden judicial emitida por las autoridades guatemaltecas.
Adelso García patrocinó a un menor migrante

Además de estar ilegalmente en Estados Unidos, García había patrocinado a un menor extranjero no acompañado liberado del cuidado de la Oficina de Reubicación de Refugiados (ORR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés).
Este hecho provocó especial preocupación entre los agentes migratorios estadounidenses.
“Es deplorable imaginar que un fugitivo buscado encuentre refugio ilegal en Estados Unidos con un niño a cuestas y luego patrocine a otro extranjero”, declaró Ricky Patel, agente especial a cargo de ICE HSI Newark.
Patel subrayó que el caso forma parte de un esfuerzo federal por proteger a los menores migrantes no acompañados de potenciales redes de trata y explotación.
Colaboración entre ICE y Guatemala fue clave
“Nuestra investigación sobre este extranjero forma parte del firme esfuerzo de nuestra agencia para garantizar que los niños extranjeros no acompañados… no sean víctimas de delitos de trata y explotación”, añadió el agente.
García fue detenido de forma administrativa por violaciones a la Ley de Inmigración y Naturalización. Actualmente se encuentra recluido en el Centro de Detención Delaney Hall, ubicado en Nueva Jersey.
Está a la espera de un proceso de deportación en el que se evaluará su permanencia o expulsión del país. El caso también reabre el debate sobre los vacíos en el sistema de control migratorio y la liberación de personas con antecedentes graves.
La liberación inicial de García por parte de la Patrulla Fronteriza en 2021 se dio antes de que las autoridades migratorias tuvieran conocimiento de los cargos que pesaban sobre él en Guatemala.
El detenido espera proceso de deportación
Sin embargo, la verificación realizada en abril de 2025 permitió a los agentes de ICE descubrir su historial criminal. La colaboración internacional fue clave para el éxito de esta operación, subrayaron fuentes del organismo.
Casos como el de García generan inquietud sobre los mecanismos que permiten a personas buscadas por delitos graves no solo ingresar al país, sino además asumir roles de responsabilidad, como patrocinar a menores migrantes.
El proceso legal de García Martínez podría tomar semanas o meses dependiendo de la evolución de su audiencia migratoria y los recursos legales que presente su defensa.
Mientras tanto, las autoridades de ICE se mantienen en comunicación con sus contrapartes en Guatemala para coordinar una posible extradición en caso de ser deportado, apuntó la agencia migratoria.

