ICE detiene a 308 inmigrantes en primer día completo de Trump

- Detenciones masivas en el inicio de Trump
- Declaración de emergencia en la frontera
- Promesas de deportaciones rápidas
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) inició el mandato de Donald Trump con una acción contundente.
Durante el primer día completo bajo su administración, el martes, las autoridades detuvieron a 308 inmigrantes considerados «graves criminales».
Esta información fue confirmada el miércoles por Tom Homan, conocido como el «zar» de la frontera en el nuevo gobierno.
«Algunos de ellos eran violadores, otros asesinos, algunos habían abusado de niños. ICE está haciendo su trabajo».
ICE detiene a más de 300 inmigrantes
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), detuvo el martes, en el primer día completo bajo el mandato de Donald Trump, a 308 inmigrantes considerados «graves criminales», según aseguró este miércoles Tom Homan, «zar» de la… pic.twitter.com/CJwF2AzcQD
— Diario El Heraldo (@diarioelheraldo) January 22, 2025
«Está priorizando, tal y como el presidente dijo que haría. Está haciendo su trabajo de forma excelente sobre el terreno y continuará haciéndolo cada día», indicó en la cadena Fox News.
Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), responsable de las leyes migratorias, aún no ha emitido detalles adicionales sobre estas detenciones.
Donald Trump asumió la presidencia el lunes y desde el inicio marcó su postura dura en temas migratorios.
Durante su primer día en el cargo, firmó una declaración de «emergencia nacional» en la frontera con México.
Seguridad en la frontera

Con esta medida, autorizó el despliegue de fuerzas militares para reforzar la seguridad fronteriza y combatir lo que describió como «formas de invasión«, incluyendo la migración irregular y el narcotráfico.
El documento firmado también establece una orden clara: las personas que ingresen al país de manera irregular serán deportadas inmediatamente.
«En estos momentos nos estamos concentrando en los peores», dijo Homan en Fox News.
Apuntando que se trata de gente que presente una amenaza para la seguridad nacional o pública y destacando que no puede haber una seguridad nacional «fuerte» si la frontera no está asegurada.
Trump indicó que busca restaurar las «deportaciones en caliente», una práctica que ha generado controversia por no permitir un debido proceso para los migrantes.
Las promesas de Trump durante su campaña incluían realizar la mayor deportación de migrantes en la historia de Estados Unidos.
Con estas primeras acciones, el mandatario parece estar cumpliendo sus compromisos, de acuerdo con Efe.
Sin embargo, la falta de información detallada por parte del DHS deja muchas preguntas abiertas sobre los procedimientos y los derechos de los detenidos.
La comunidad migrante enfrenta un panorama incierto ante estas medidas que refuerzan la política de tolerancia cero del nuevo gobierno.
Se espera que las acciones de ICE y del DHS generen debates tanto dentro como fuera del país.
TE PUEDE INTERESAR: Trump cancela viajes de 10,000 refugiados ya aprobados


