Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

ICE arresta a turistas por haber criticado a Trump desde sus celulares

Arresto de académico, detención de turistas y más vigilancia migratoria en EE.UU. ¿Se endurecen las políticas de ingreso al país?
2025-03-22T19:48:38+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
ICE realiza Detención de turistas popr criticas a Trump FOTO: Shutterstock
  • Arresto de académico de Georgetown en Virginia
  • Detención de turistas alemanes en la frontera
  • Aumento de inspecciones y vigilancia migratoria

La política migratoria en Estados Unidos ha entrado en una nueva fase, con medidas que van más allá de la deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

Según un reportaje de The New York Times, agentes de migración han realizado arrestos y detenciones que han generado preocupación entre activistas y ciudadanos extranjeros.

Uno de los casos más llamativos es el arresto de un académico de la Universidad de Georgetown, quien fue detenido frente a su domicilio en Virginia por agentes que portaban mascarillas.

Asimismo, dos turistas alemanes fueron arrestados cuando intentaban ingresar legalmente por la frontera sur.

Detención de turistas por criticar a Trump

De acuerdo con la fuente, ambos fueron enviados a un centro de detención sobrepoblado. Donde denunciaron haber sido puestos en aislamiento y privados de un traductor.

La vigilancia se ha extendido más allá de los cruces fronterizos.

En la Universidad de Columbia, agentes de migración visitaron apartamentos en busca de manifestantes pro-palestinos. Lo que ha encendido alarmas sobre el uso de medidas migratorias con fines políticos.

Otro caso reportado es el de una ciudadana canadiense que afirmó haber sido detenida y encadenada tras una inspección de su visa por parte de oficiales estadounidenses.

¿ICE revisa los celulares?

Detención de turistas, ICE, arresto, Trump, MundoNOW
ICE realiza Detención de turistas popr criticas a Trump FOTO: Shutterstock

El acceso a dispositivos electrónicos también ha sido una herramienta en este proceso, según el portal Sin Embargo.

Aunque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) afirma que estas inspecciones son poco frecuentes. En 2024 menos del 0.01% de los viajeros internacionales fueron sometidos a revisiones de sus celulares o computadoras, según la agencia.

Además, los agentes de Seguridad Nacional cuentan con el respaldo del Centro Nacional de Identificación de Riesgos (National Targeting Center). Una base de datos que recopila información sobre visitantes con ayuda de otros países.

Este sistema permite a las autoridades identificar riesgos potenciales en los puertos de entrada.

Estos casos muestran un cambio en la aplicación de la política migratoria, que ahora parece enfocarse no solo en la deportación de indocumentados, sino también en la detención de turistas y académicos.

Mientras el Gobierno de EE.UU. justifica estas medidas como parte de su seguridad fronteriza, las críticas sobre abusos y restricciones aumentan entre la comunidad internacional.

TE PUEDE INTERESAR: Trump revoca el ‘parole humanitario’: miles de migrantes en riesgo

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
FOTO: MundoNOW

Artículo relacionado
Regresar al Inicio