ICE descubre casa clandestina en Texas y arresta a 16 inmigrantes ilegales

Publicado el 03/06/2025 a las 18:09
- ICE : Detienen a 16 migrantes
- Hallan casa clandestina en Texas
- ICE investiga red de tráfico
Una operación conjunta entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y la Policía de Mercedes, Texas, permitió el hallazgo de una casa utilizada como centro de resguardo de migrantes, resultando en la detención de 16 personas de distintas nacionalidades.
El descubrimiento tuvo lugar el pasado 2 de junio en la ciudad de Mercedes, ubicada en el sur de Texas, dentro del Valle del Río Grande.
Un día antes, el 1 de junio, ICE recibió una llamada anónima alertando que varios inmigrantes indocumentados estaban siendo ocultados en una vivienda del área.
De inmediato, ICE se puso en contacto con el Departamento de Policía local, que respondió a la denuncia realizando una verificación de bienestar en el domicilio señalado.
ICE refuerza operativos fronterizos

Durante el operativo, los agentes hablaron con el propietario de la vivienda, quien admitió estar escondiendo a aproximadamente 16 personas en el interior de la casa.
Los individuos fueron identificados como ciudadanos de Nepal, Albania, México, Honduras y Guatemala, según confirmaron las autoridades migratorias.
Las 16 personas fueron detenidas por violaciones a las leyes de inmigración, mientras que un mexicano está siendo investigado por su posible implicación en actividades de tráfico de personas.
Las investigaciones continúan abiertas mientras ICE evalúa el posible alcance de esta operación de contrabando humano en la región.
En palabras de Mark Lippa, agente especial adjunto de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE en el Valle del Río Grande:
“Esta operación subraya el papel fundamental que desempeñan el público y nuestros socios de las fuerzas del orden locales para identificar y desarticular operaciones de tráfico de personas.”
Te Puede Interesar: ICE deporta a 142 criminales a México; algunos entraron hasta 21 veces a EE.UU.
Lippa añadió que las redes criminales siguen lucrando con el sufrimiento humano, y aseguró que ICE continuará su lucha contra estas actividades ilícitas:
“Las redes criminales transnacionales continúan poniendo vidas en peligro por lucro. ICE perseguirá sin descanso a quienes explotan a personas vulnerables con fines económicos.”
La acción fue apoyada por las operaciones de Ejecución y Deportación de ICE, la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Operaciones de Campo de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Este caso representa una muestra más de cómo el tráfico de personas sigue siendo una amenaza constante en la frontera sur de Estados Unidos, y cómo la cooperación entre ciudadanos, policías locales y agencias federales es clave para enfrentarlo.
¿Qué opinas sobre el papel de las autoridades y de los ciudadanos en la lucha contra el tráfico de personas en la frontera?
FUENTE: www.Ice.gov Newsroom

