ICE denuncia condiciones “deplorables e inseguras” en base militar de Yibuti

Publicado el 06/06/2025 a las 13:56
- Migrantes retenidos en Yibuti
- ICE denuncia condiciones deplorables
- Riesgo de ataques terroristas
Agentes migratorios de Estados Unidos y ocho inmigrantes deportados enfrentan condiciones extremas en una base naval estadounidense en Yibuti.
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) calificó la situación como “deplorable e insegura”.
La declaración se produce luego de que un juez federal suspendiera el vuelo de deportación hacia Sudán del Sur.
Los detenidos permanecen retenidos desde el mes pasado junto a once agentes migratorios en una base aérea norteamericana en Yibuti.
Migrantes enfrentan condiciones extremas en base militar
El ICE estadounidense describió como “deplorables e inseguras” las condiciones que enfrentan un grupo de sus oficiales y ocho migrantes que se encuentran en una base en Yibuti, después de que un juez detuviera su vuelo de deportación a Sudán del Surhttps://t.co/kYyuEDs4Jf
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) June 6, 2025
La directora ejecutiva adjunta de ICE, Melissa Harper, presentó una declaración judicial detallando el escenario.
Entre los riesgos identificados por Harper se encuentran la exposición a la malaria, calor extremo, iluminación deficiente y escasas medidas de seguridad.
También se mencionan las fosas de incineración cercanas que dificultan la respiración de los detenidos y agentes.
El Pentágono ha advertido de un posible “peligro inminente” debido a ataques con cohetes desde Yemen.
“Mi personal no cuenta con chalecos antibalas que los protejan de tales ataques”, afirmó Harper.
Los inmigrantes —entre ellos un mexicano y un cubano— están alojados en un contenedor de carga reconvertido en sala de conferencias.
Te Puede Interesar: Absuelta migrante peruana acusada de allanar zona militar en Texas
Harper declaró que este lugar “no es adecuado para una larga estancia”.
La solicitud de ICE ante el juez Brian Murphy busca continuar con la deportación de los migrantes a Sudán del Sur.
Sin embargo, de los ocho extranjeros detenidos, solo uno es originario de ese país.
Los demás provienen de Cuba, México, Laos, Birmania y Vietnam.
El vuelo fue detenido luego de que Murphy concluyera que la Administración Trump violó un fallo judicial previo.
Este fallo prohibía la deportación sin permitir que los migrantes tuvieran acceso a una defensa legal adecuada.
No pueden ser deportados a países peligrosos

La legislación estadounidense impide deportar a personas a países donde puedan ser torturadas.
Sudán del Sur es considerado un destino peligroso por el Departamento de Estado.
A inicios de mayo, Estados Unidos evacuó a su personal no esencial de ese país.
El juez Murphy ofreció como alternativa realizar las audiencias en Yibuti.
Pero Harper advierte que las condiciones “impedirían que se realicen”.
También agregó que el personal militar en la base “está frustrado” por tener detenidos con antecedentes penales en la instalación.
Este escenario ha generado fuertes críticas por parte de defensores de derechos humanos.
“¿Por qué la Casa Blanca se niega a traer de regreso a los ocho detenidos donde se puede brindar de manera segura el derecho al debido proceso?”, cuestionan.
La situación, expuesta en una corte federal, plantea graves dudas sobre el respeto a los derechos de los migrantes y la seguridad de los propios agentes estadounidenses.
¿Crees que el Gobierno debería repatriar a los migrantes para garantizarles un debido proceso legal en territorio seguro? Te leemos.
FUENTE: EFE

