Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

¡Impactante! ICE Interroga a Residentes en Sunland Park: ¿Racismo y Abuso de Poder?

ICE interroga a residentes en Sunland Park, Nuevo México, generando preocupación por el enfoque punitivo y la discriminación racial
2025-02-17T17:06:08+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Shutterstock
  • ICE cuestiona a residentes en propiedad.
  • Aguilar y Zuviate se niegan.
  • Expertos critican enfoque punitivo.

Una comunidad de entrenadores y cuidadores de caballos que viven y trabajan en el Frontera Training Center en Sunland Park, Nuevo México, reportó haber sido abordada y cuestionada por oficiales federales de inmigración en la propiedad privada la mañana del martes.

“Nos preguntaron si vivíamos aquí, respondimos ‘sí’. Nos pidieron documentos y si éramos ciudadanos estadounidenses, y respondimos ‘sí’.

Luego quisieron que los dejáramos entrar a nuestra casa, ahí fue cuando nos negamos”, dijo Efren Aguilar Jr., residente de la propiedad y ciudadano estadounidense.

Aguilar explicó que él y sus compañeros de cuarto salieron de su casa cuando un vecino de uno de los graneros cercanos les dijo que había agentes de «ICE» afuera, preguntando a los vecinos y registrando la propiedad.

Agentes de ICE Interrogan y Presionan a Residentes en Sunland Park

 

Aguilar grabó en video el momento en que los agentes de ICE y la Patrulla Fronteriza de EE. UU. se acercaron y lo cuestionaron a él y a sus dos compañeros de cuarto en el porche de su casa sobre su estatus migratorio.

Aguilar dijo que los oficiales federales intentaron presionarlos para que les permitieran registrar su hogar.

“Una vez que nos negamos, quedamos rodeados por ellos. Había un hombre con armas caminando alrededor de la casa y eso, creo, fue innecesario”, dijo Aguilar.

Pedro Zuviate Rivas Jr., cuidador de caballos en la propiedad, compañero de cuarto de Aguilar y ciudadano estadounidense, dijo que acababa de llegar a casa del trabajo, buscando descansar después de un largo día.

Lo último que esperaba era la experiencia intensa y preocupante de ser interrogado por ICE afuera de su propia casa.

“Creo que es lógico pensar que fue racismo. Nos miraron y se acercaron a nosotros. No es como si les hubiéramos dado una razón para que se acercaran.

TE PUEDE INTERESAR: Trump revela la fecha de nuevos aranceles que aplicará al sector automotriz.

En la casa donde vivimos, todos somos trabajadores. En ese momento no llevaba sombrero, me veía calvo. Estaba sucio de trabajo. Soy moreno. Se acercaron a nosotros solo basándose en esas características”, dijo Zuviate.

Aguilar y Zuviate dijeron que los oficiales federales permanecieron en la propiedad durante aproximadamente una hora antes de irse.

Arrestos y Temor Creciente por la Estricta Aplicación de la Ley Migratoria

ICE, migrantes, policia, video, viral
FOTO: Captura de pantalla (X) Twitter

Dijeron que escucharon que un par de colegas fueron arrestados en la propiedad ese día.

Los esfuerzos intensificados de aplicación de la ley migratoria en la frontera y en todo el país, como el que experimentaron Aguilar y Zuviate, se han difundido en las redes sociales.

El Dr. Damir Utrzan, terapeuta familiar y de pareja con licencia, quien ha dedicado su carrera a entender el trauma vinculado a la inmigración, dijo que el enfoque firme del presidente Donald Trump sobre la aplicación de la ley migratoria está exacerbando el miedo y la incertidumbre entre las comunidades inmigrantes y refugiadas.

Un miedo que han experimentado a lo largo de sus vidas.

“Las comunidades inmigrantes y refugiadas (tienen) miedo de hablar con cualquier persona que tenga una afiliación percibida con una entidad gubernamental, porque en otras partes del mundo, esas entidades gubernamentales son utilizadas como un brazo para la aplicación de la ley y el castigo. Esto causa aislamiento social y trauma intergeneracional”, dijo Utrzan.

Utrzan explicó que, aunque las políticas migratorias estrictas no son nuevas, ni tampoco el concepto de ansiedad, depresión y PTSD que afecta a las familias inmigrantes, él señaló que Trump ha llevado esto un paso más allá.

“La administración actual está tomando un enfoque mucho más punitivo y no solo está politizando las acciones de la ley, sino también empoderando a diferentes agencias federales para utilizar poderes que históricamente no han utilizado. Y con eso viene mucha incertidumbre”, dijo Utrzan.

Samantha Singleton, directora de políticas para la Border Network for Human Rights (BNHR), dijo que la mejor forma para que las personas combatan ese miedo e incertidumbre es educarse sobre sus derechos constitucionales, los cuales protegen a las personas independientemente de su estatus migratorio.

“Lo que la gente debe saber, lo que los miembros de la comunidad deben saber, independientemente de su estatus, etnia o raza, es que la Cuarta Enmienda los protege de registros y confiscaciones ilegales.

Tiene que haber una causa probable y el oficial tiene que mostrar una orden. No pueden simplemente entrar por la fuerza a tu casa”, dijo Singleton.

La BNHR lanzó una campaña llamada “Conoce tus derechos” a principios de este año para informar a la comunidad inmigrante sobre sus derechos constitucionales.

KTSM se comunicó con ICE y la Patrulla Fronteriza de EE. UU. para preguntar sobre el incidente, pero aún no hemos recibido respuesta.

FUENTE: Facebook / KTSM.COM

Para escuchar el podcast da click en la imagen

Podcast, Noticias, Tu Mundo Hoy, Óyenos Audio, MundoNOW
Papá de María González casi era deportado-FOTO: MundoNOW

¡Sigue MundoNow en Google News y desplázate por tu contenido favorito más rápido!
Artículo relacionado
Regresar al Inicio