Arrestan en Maryland a presunto miembro de la MS-13 que fue deportado de EE.UU. cuatro veces

Publicado el 02/06/2025 a las 15:25
- ICE : Arrestado presunto miembro MS-13
- Deportado cuatro veces previamente
- ICE: representa amenaza pública
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestó en Maryland a un ciudadano salvadoreño de 20 años que había sido deportado en cuatro ocasiones anteriores.
Moisés Alberto Figueroa-Bonilla fue detenido el 27 de mayo por agentes de ICE Baltimore en la ciudad de Frederick, según confirmó la agencia en un comunicado oficial.
Figueroa, según ICE, es un “miembro validado” de la pandilla transnacional MS-13, una organización criminal considerada violenta y de alta peligrosidad.
Su detención se produjo después de que volviera a ingresar al país sin autorización en una fecha y lugar no identificados, sin pasar por inspección o autorización de ningún oficial migratorio.
ICE refuerza acciones contra inmigrantes reincidentes

“Este individuo ha ingresado ilegalmente en múltiples ocasiones a Estados Unidos, a pesar de haber sido deportado varias veces”, afirmó Nikita Baker, directora interina de la Oficina de Campo de ICE en Baltimore.
“Sus repetidas entradas ilegales a Estados Unidos, a pesar de múltiples remociones anteriores, demuestran un completo desprecio por nuestras leyes migratorias”, agregó.
Baker también subrayó el riesgo que representa su afiliación con la MS-13: “Más importante aún, su conocida afiliación con la organización criminal transnacional violenta MS-13 representa una clara amenaza para la seguridad pública”.
“I.C.E. Baltimore continuará priorizando el arresto y la remoción de extranjeros que pongan en peligro a las comunidades a las que servimos”, concluyó la funcionaria.
Los antecedentes delictivos de Figueroa en Estados Unidos se remontan al 28 de julio de 2011, cuando fue arrestado por la Policía del Condado de Prince George por posesión de marihuana.
Tras ese arresto, no se presentó a su cita ante la corte.
Meses después, el 6 de noviembre de 2011, fue detenido nuevamente por la Policía de la ciudad de Frederick, esta vez acusado de posesión de parafernalia.
El 7 de noviembre de ese mismo año, ICE emitió una orden de detención migratoria en su contra, y al día siguiente fue transferido del Centro de Detención del Condado de Frederick a custodia federal.
Un juez de inmigración del Departamento de Justicia ordenó su deportación a El Salvador el 30 de noviembre de 2011, y fue oficialmente removido el 27 de enero de 2012.
A pesar de ello, volvió a ingresar al país.
TE PUEDE INTERESAR: Ataque terrorista en Colorado: lo que se sabe del atentado en marcha pro-Israel
Entre noviembre de 2015 y febrero de 2019, la Patrulla Fronteriza de EE.UU. lo arrestó tres veces por entradas ilegales.
En cada caso se le notificó la intención de restablecer la orden de deportación anterior, y fue expulsado nuevamente a El Salvador en tres fechas: 20 de mayo de 2016, 28 de diciembre de 2018 y 12 de abril de 2019.
Posteriormente, Figueroa reingresó por quinta vez en una fecha y lugar que tampoco han sido identificados por las autoridades.
El pasado 27 de mayo, ICE logró ubicarlo en una residencia en Frederick, Maryland, y procedió a su arresto.
El joven salvadoreño permanecerá bajo custodia de ICE mientras avanza el nuevo proceso en su contra.
La agencia no ha revelado por el momento si enfrenta nuevos cargos penales en esta ocasión, pero ha dejado en claro que su caso se encuentra bajo seguimiento activo.
¿Crees que las autoridades deberían imponer penas más severas a quienes reinciden en entrar ilegalmente a EE.UU. tras ser deportados?
FUENTE: www.Ice.gov

