Comienza temporada de Huracanes en EEUU y ya hay alertas para pobladores

- Lanzan alerta preventiva por huracanes
- Temporada inicia este jueves
- Ya está la primera alarma para Estados Unidos
Debido al inicio de la temporada de huracanes en el Atlántico este mismo jueves, autoridades alertaron a los habitantes de la costa sureste de Estados Unidos a estar preparados para los meteoros que llegarán procedentes del Atlántico, de acuerdo con información que se ha publicado por la agencia AP y el portal de Infobae. ¿Será que habrá meteoros más peligrosos?
Aunque las estimaciones de los meteorólogos vislumbran una temporada “casi normal”, Mike Brennan, director del Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés), fue más precavido al decir durante una conferencia de prensa que nada es realmente normal cuando hablamos de huracanes.
¿POR QUÉ PIDEN ESTAR ALERTAS?

Entonces lanzó una especie de alerta preventiva para evitar contingencias graves: “Una temporada normal podría sonar bien si se le compara con algunas temporadas de huracanes de los últimos años”, comentó. “Pero no hay nada bueno en una temporada casi normal de huracanes en cuanto a actividad”.
Cabe señalar que la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA por sus siglas en inglés) pronosticó a finales de mayo que había un 40% de probabilidades de que la temporada de huracanes 2023 fuera casi normal, 30% de que sea más activa de lo normal -es decir: más tormentas de lo usual- y 30% por debajo de lo normal, se informó sobre los huracanes en Estados Unidos.
Huracanes Estados Unidos: ALERTA PARA FLORIDA

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC), una situación en el Golfo de México obtuvo características más detalladas y ahora presenta un 50% de probabilidad de convertirse en una tormenta tropical en los próximos días. Si llegara a eso sería la primera tormenta de la temporada de huracanes 2023 y se llamaría Arlene.
Este sistema, aunque aún desorganizado, se mueve lentamente sobre el Golfo de México, provoca lluvias y tormentas eléctricas en el sur de Florida. Los expertos del NHC señalaron que las condiciones ambientales son solo “marginalmente favorables” para su desarrollo adicional. Archivado como: Huracanes Estados Unidos
Huracanes Estados Unidos: HAY INCERTIDUMBRE

Para Brennan la temporada se define con una palabra clave: Incertidumbre. “Así que prevemos una intensa temporada con de 12 a 17 tormentas con nombre”, indicó Brennan, y agregó que de cinco a nueve de ellas podrían convertirse en huracanes, y que de éstos, entre uno y cuatro podrían ser de categoría 3 o mayor.
“Basta con que una sola tormenta pegue donde vives para que se te convierta en una temporada intensa”, apuntó. Precisamente este año, el NHC desarrolló un nuevo modelo de marejadas ciclónicas que -según Brennan- “ayuda a pronosticar marejadas ciclónicas con 72 horas de anticipación a la llegada de la tormenta”, lo que permite transmitir a las autoridades de emergencia información para salvar vidas y para que decidan órdenes de evacuación. Archivado como: Huracanes Estados Unidos
¿CUÁLES HAN SIDO ALGUNOS DE LOS PEORES HURACANES EN EEUU?

En agosto de 1992, el poderoso huracán Andrew azotó el sur de Miami, cruzó Florida y tocó tierra por segunda vez en Luisiana. Por años fue el huracán más costoso y más devastador que haya afectado las costas estadounidenses, con saldo de unos 65 muertos y daños por más de 27,300 millones de dólares de aquella época. La tormenta de categoría 5 destruyó más de 65,000 viviendas.
El huracán Katrina, que azotó la zona de Nueva Orleans como una tormenta categoría 3 en agosto de 2005, todavía se mantiene como uno de los más devastadores en Estados Unidos. Katrina dejó más de 1.200 muertos y daños catastróficos en la costa del Golfo de México. El huracán Harvey azotó Luisiana antes de golpear Houston como una tormenta de categoría 4 en 2017. Harvey causó graves inundaciones y dejó más de 80 muertos, incluidos 50 en la zona metropolitana de Houston. Archivado como: Huracanes Estados Unidos

