Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Huracán Lee podría ocasionar «tormentas monstruosas»

El huracán Lee, actualmente de categoría 2, sigue su curso en el Atlántico, presentando preocupación en diferentes regiones.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
Foto: The Associated Press.
  • Huracán Lee podría ocasionar tormentas
  • A principios de semana se fortalecerá
  • El Centro Nacional de Huracanes se mantiene al tanto

El huracán Lee sigue su paso por las aguas del Atlántico y está marcando una degradación en su fuerza, debido a que ya se convirtió en categoría 2.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, se dio a conocer que el huracán Lee podría irse fortaleciendo conforme inicie la semana.

También revelaron que a medida en que vaya fortaleciéndose, podrán conocer el destino del huracán y dar aviso a las comunidades que se verán afectadas.

Se espera que los rezagos de Lee se observen en las costas de Estados Unidos. Además, confirmaron que podría haber «tormentas monstruosas».

HURACÁN LEE OCASIONARÁ TORMENTAS

Huracán Lee, Categoría 2, Atlántico, Centro Nacional de Huracanes, MundoNOW
Foto: Shutterstock

Ante el paso del huracán ‘Idalia’, ahora el huracán Lee podría ocasionar problemas en diversas partes del Atlántico, entre ellas tormentas constantes.

Según la agencia The Associated Press (AP), informaron que está reescribiendo viejas reglas de la meteorología, dejando a los expertos asombrados por su cambio.

Las previsiones actuales sugieren que el huracán Lee podría tomar un rumbo incierto en los próximos días, por lo que anuncian los estragos que podría dejar.

«Podría ser un presagio a medida que aumentan las temperaturas del océano, generando grandes tormentas de rápido crecimiento que podrían amenazar a las comunidades», detallaron y citó AP.

¿Qué dijeron los expertos?

Evolución meteorológica, Pronóstico climático, Impacto en Estados Unidos, Tormentas monstruosas, MundoNOW
Foto: Shutterstock

Según el último informe del CNH, el huracán Lee, que ya ha causado preocupación en las regiones costeras, podría intensificarse aún más en los próximos días.

«Lee pasa muy al norte del norte de las Islas de Sotavento. Se pronostica que condiciones peligrosas en las playas se extenderán por todo el Atlántico occidental», confirmaron.

Los expertos meteorólogos advierten que el potencial de fortalecimiento es real, lo que podría tener graves consecuencias para las áreas vulnerables.

«Lee pasa acertadamente al norte de las Islas de Sotavento del Norte. Se espera que las condiciones peligrosas se extiendan durante la semana», informaron.

¿Qué pasará en Estados Unidos?

Preparación para huracanes, Seguridad costera, Orden de evacuación, Refugios de emergencia, MundoNOW
Foto: AP

Las previsiones actuales sugieren que el huracán Lee podría tomar un rumbo incierto en los próximos días, ocasionando problemas en varias regiones.

De acuerdo con el portal de noticias Fox 25, se espera que a partir del domingo comiencen olas peligrosas y corrientes de resaca en la mayor parte de la costa este de Estados Unidos.

Al momento, el Centro Nacional de Huracanes se mantiene en constante contacto con las audiencias previniendo sobre el paso de Lee por el Atlántico.

Esta incertidumbre se debe en gran parte a la complejidad de los patrones climáticos y las corrientes oceánicas, que pueden influir en su dirección.

¿Dónde impactará Lee?

Inundaciones catastróficas, Marejadas ciclónicas, Estado de emergencia, Olas, MundoNOW
Foto: Shutterstock

Según informó Fox 25, se espera que las fuertes olas provocadas por Lee lleguen a las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses.

Además de Puerto Rico, La Española, las Islas Turcas y Caicos, las Bahamas y las Bermudas, según los expertos en clima.

Uno de los aspectos más críticos del seguimiento del huracán Lee es la capacidad de prever su destino final y el impacto que tendrá.

Se cree que el huracán será guiado por una cresta de alta presión en el Atlántico, por lo que el CNH sigue informando el paso de Lee.

«Los huracanes son cada vez más fuertes»

Marejadas, Resacas peligrosas, Islas Vírgenes, Puerto Rico. Bahamas, MundoNOW
Foto;: Shutterstock

Marshall Shepherd, director del programa de ciencias atmosféricas de la Universidad de Georgia, informó que cada vez es más difícil saber el rumbo de un huracán.

«Los huracanes son cada vez más fuertes en latitudes más altas», dijo Marshall Shepherd y citó la agencia The Associated Press.

A medida que los océanos se calientan, actúan como combustible para los huracanes, lo que genera preocupación para los expertos, como Marshall Shepherd. PARA VER PASO DE LEE, DA CLIC AQUÍ.

«Si esa tendencia continúa, entrarán en juego lugares como Washington, DC, Nueva York y Boston», declaró Shepherd, sobre la situación que ocurre con los huracanes.

Artículo relacionado
Regresar al Inicio