Hondureño muere aplastado en camión de basura en Nueva York: su familia pide ayuda para repatriarlo

Publicado el 05/06/2025 a las 19:54
- Hondureño muere aplastado
- Dormía en contenedor de basura
- Buscan ayuda para repatriarlo
Una familia hondureña vive una profunda tragedia tras la repentina muerte de Eblin Yovani López en Nueva York.
El joven falleció de forma brutal al ser aplastado dentro de un camión de basura mientras dormía en un contenedor.
Dicho hecho ocurrió cuando el contenedor en el que dormía fue vaciado automáticamente por el sistema de recolección.
Eblin se encontraba en ese momento dentro del basurero junto a otra persona, también en situación vulnerable.
Familia lanza campaña para repatriar su cuerpo a Honduras

El accidente provocó una grave lesión en la cabeza, que resultó ser fatal.
“Mi primo, Eblin Yovani López, falleció trágica e inesperadamente cuando el contenedor de basura en el que dormía se vació en un camión de basura, lo que provocó una lesión fatal en la cabeza”, escribió su familia.
TE PUEDE INTERESAR: Familias hispanas: cómo elegir la mejor compañía de teléfono sin pagar de más
La declaración forma parte de la campaña que los allegados de Eblin lanzaron en la plataforma GoFundMe. El objetivo de la colecta es reunir fondos suficientes para repatriar su cuerpo a Honduras.
“Esto ha sido increíblemente traumático para nuestra familia. Estamos buscando humildemente ayuda de la comunidad para recaudar fondos para su repatriación a Honduras para su entierro”, añadieron.
Hondureño muere al dormir en un contenedor de basura
En el sitio, los familiares detallan que cualquier contribución, por mínima que sea, es profundamente valorada.
“Cualquier contribución que pueda ofrecer para llevar a Eblin a casa sería muy apreciada. Gracias”, concluye el texto de GoFundMe.
La noticia ha causado conmoción entre comunidades migrantes, especialmente entre hondureños radicados en Estados Unidos.
En redes sociales, se han difundido mensajes solidarios y llamados a apoyar la causa.
Redes sociales se movilizan en solidaridad con la familia
“Estimados amigos, estas semanas han puesto a prueba la resiliencia de nuestra comunidad y nuestra capacidad para comprender la situación a nivel local y nacional en relación con nuestro estatus migratorio”, expresaron allegados en Facebook.
La publicación destaca el carácter humano detrás de la tragedia. “Sin embargo, algo inquebrantable es nuestra empatía hacia quienes atraviesan momentos difíciles”, agregaron.
El caso ha expuesto también las condiciones precarias en las que muchas personas viven en ciudades como Nueva York.
Eblin, como muchos otros, recurría a contenedores de basura como refugio temporal ante la falta de vivienda.
El caso reabre debate sobre condiciones de los migrantes
Su historia ha generado indignación y ha vuelto a poner sobre la mesa el debate sobre la situación de personas sin hogar.
“Nuevamente, una familia de nuestra comunidad enfrenta una terrible tragedia”, expresó una organización comunitaria en redes.
“La semana pasada, Eblin Yovani López falleció al ser aplastado en un camión de basura mientras dormía en un contenedor”, reiteraron.
La campaña de recaudación ha tenido eco en distintas plataformas, pero aún necesita más apoyo.
Autoridades investigan las circunstancias del accidente
“Les pedimos encarecidamente que ayuden a esta familia en estos momentos de inimaginable dolor”, fue el llamado final desde Facebook.
Las circunstancias del accidente aún están bajo revisión, pero todo indica que fue un acto no intencionado por parte del personal de limpieza.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre posibles responsabilidades legales.
Eblin era recordado por sus allegados como una persona amable y luchadora, en busca de mejores oportunidades.
Una tragedia que conmueve a la comunidad hispana
Su muerte ha dejado un vacío entre quienes lo conocieron y una sensación de impotencia entre quienes comprenden su situación.
Mientras tanto, la familia solo desea darle una sepultura digna en su tierra natal, Honduras.
El caso de Eblin se suma a una larga lista de tragedias que viven migrantes en condición vulnerable en Estados Unidos.
La comunidad espera que este caso también ayude a visibilizar las urgencias sociales que enfrenta este sector, por lo pronto se puede apoyar donando a través de GoFundMe.

