Buscar
Aprieta "Enter" para buscar o "ESC" para cerrar.

Hígado graso : 7 señales que podrían advertirte

Descubre las señales del hígado graso que podrían alertarte antes de un diagnóstico médico y aprende cuándo acudir al especialista.
2025-06-02T20:29:28+00:00
Suscríbete a Nuestro Boletín
Recibe por email las noticias más destacadas
FOTO: Envato
  • Hígado graso : señales tempranas
  • Cambios visibles en la piel
  • Consulta médica ante sospechas

El hígado graso, o esteatosis hepática, es una condición cada vez más común en personas jóvenes y adultas, muchas veces sin que lo sepan.

Aunque solo un profesional de la salud puede confirmar el diagnóstico a través de estudios como ecografías o análisis de sangre, existen señales físicas y hábitos de vida que pueden ayudarte a sospechar si estás en riesgo.

Aquí te lo explicamos en puntos fáciles de entender.

Cuida tu hígado prestando atención a las señales de tu cuerpo

hígado, graso, salud, alimentacion, vida
FOTO: Envato

1. ¿Qué es el hígado graso?

Es la acumulación de grasa en las células del hígado.

Puede ser causada por el consumo de alcohol (hígado graso alcohólico) o por otros factores como mala alimentación, obesidad y resistencia a la insulina, en cuyo caso se llama hígado graso no alcohólico.

2. ¿Se puede tener sin síntomas?

Sí. Muchas personas con hígado graso no presentan molestias evidentes.

Sin embargo, pueden aparecer signos como fatiga persistente, sensación de pesadez en el abdomen superior derecho o malestar general que vale la pena consultar con un médico.

3. La grasa abdominal es una alerta

Una cintura abdominal mayor de 90 cm en hombres o 80 cm en mujeres puede indicar acumulación de grasa visceral, asociada a mayor riesgo de problemas hepáticos, entre ellos el hígado graso.

4. ¿Has notado manchas oscuras en cuello o axilas?

La acantosis nigricans —manchas oscuras, aterciopeladas en cuello, axilas o ingles— puede relacionarse con resistencia a la insulina, una condición que frecuentemente acompaña al hígado graso .

Te Puede Interesar : Cinco hábitos diarios que previenen el Alzheimer (y no lo sabías)

5. Fatiga después de comer

Sentirte excesivamente cansado tras las comidas, con digestiones lentas y sensación de pesadez, puede ser una señal de que algo no está bien.

Aunque no es concluyente, sí puede motivar una visita al médico.

Cambios en uñas y ojos

FOTO: Envato

Náuseas frecuentes, ojos ligeramente amarillentos o uñas quebradizas también podrían relacionarse con disfunciones hepáticas.

Estas señales no son exclusivas del hígado graso, pero merecen atención médica.

7. ¿Qué puedes hacer?

Aunque no puedes saber con certeza si tienes hígado graso sin estudios médicos, adoptar hábitos saludables sí puede ayudarte a prevenir o incluso revertir esta condición.

  • Perder entre el 5% y 10% del peso corporal, reducir el consumo de azúcar y comida ultraprocesada, y aumentar la actividad física son medidas efectivas respaldadas por estudios clínicos.
  • Aunque estas señales pueden ayudarte a sospechar de un posible caso de hígado graso, solo un profesional de la salud puede darte un diagnóstico certero.
  • Presta atención a los cambios en tu cuerpo, especialmente si notas fatiga, malestar digestivo o alteraciones en la piel.
  • Acudir al médico a tiempo puede marcar la diferencia y ayudarte a tomar decisiones informadas para cuidar tu salud hepática.

Y tú, has notado alguna de estas señales en tu cuerpo últimamente? ¿Ya te has hecho un chequeo hepático este año?

FUENTE: Mayo Clinic. “Fatty Liver Disease.” 2024. / Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

Etiquetas: , ,
Artículo relacionado
Regresar al Inicio