Helicóptero accidentado en NY no tenía sistemas de grabación

- Helicóptero accidentado en NY no tenía sistemas de grabación.
- Así lo informa EFE.
- Aquí los detalles.
El helicóptero que se estrelló el pasado jueves en el río Hudson, entre Nueva York y Jersey City, causando la muerte de seis personas; una familia española y el piloto estadounidense, no contaba con ningún sistema de grabación a bordo.
Así lo confirmó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés).
La agencia, encargada de esclarecer las causas del siniestro, informó que no se recuperaron grabadoras de vuelo ni cámaras que pudieran aportar datos técnicos o visuales para la investigación.
Este domingo, un equipo de 17 expertos de la NTSB continúa analizando el lugar del accidente y buscando pruebas que ayuden a determinar qué provocó la caída de la aeronave.
Helicóptero accidentado en NY no tenía sistemas de grabación
“Se fueron sin sufrir y con una sonrisa”: La sentida despedida familiar a los muertos por el helicóptero que cayó en Nueva Yorkhttps://t.co/6T1TjtKH0q
— Clarín (@clarincom) April 13, 2025
Los investigadores ya comenzaron a examinar el sistema de control de vuelo del helicóptero, y también se han reunido con representantes de la empresa operadora para revisar sus protocolos de operación.
La tragedia cobró la vida de Agustín Escobar y su esposa Mercè Camprubí, ambos ejecutivos de Siemens, junto a sus tres hijos de 10, 8 y 4 años.
El piloto, identificado como Seankese «Sean» Johnson, era un exmilitar afroamericano de 36 años.
La caída del helicóptero ocurrió a las 15:15 (hora local) del jueves y fue descrita como violenta: testigos reportaron haber visto cómo el fuselaje de la aeronave se desintegraba en el aire antes de impactar con el agua.
Operativo de rescate en Nueva York
Continúa la investigación del accidente de un helicóptero en Nueva York con buzos en el río Hudson https://t.co/iabm7MK7H0
— EV Houston (@elvenezolanohou) April 13, 2025
La emergencia movilizó rápidamente a buzos del cuerpo de bomberos, así como a policías de Nueva York y Jersey City, quienes rescataron los cuerpos y comenzaron la recuperación del helicóptero.
Las tareas de búsqueda continúan en el fondo del Hudson, donde se presume que aún permanecen piezas clave de la aeronave, como el rotor principal y el de cola, sumergidos a unos 12 metros de profundidad frente a la costa de Jersey City.
La NTSB señaló que se manejan varias hipótesis, pero que se busca evitar especulaciones hasta contar con evidencia suficiente.
Prometieron brindar actualizaciones conforme avance la investigación.
Antecedentes de accidentes parecidos
Desde 1977, al menos 32 personas han muerto en accidentes de helicóptero en Nueva York.
El más reciente se había registrado en 2019, cuando un helicóptero ejecutivo colisionó contra un rascacielos de Manhattan.
Sin embargo, el accidente del jueves representa la tragedia más mortífera desde 2018, cuando cinco personas perdieron la vida en un vuelo turístico sobre el East River.
TE PUEDE INTERESAR: Helicóptero en Nueva York se desarmó en el aire antes de caer

